Nivel de conocimiento farmacológico para la terapia del covid-19 en estudiantes de 7mo a 10mo ciclo de farmacia y bioquímica de la UMA, 2020-II
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel del conocimiento farmacológico en la terapia del Covid-19 de los estudiantes de 7mo a 10mo ciclo de Farmacia y Bioquímica de la Universidad María Auxiliadora matriculados en el semestre académico 2020-II. Material y Métodos: Investigación de tipo cualitativo, en cuanto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/324 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Nivel de conocimiento farmacológico, Eficacia farmacéutica Reacciones adversas Interacciones medicamentosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel del conocimiento farmacológico en la terapia del Covid-19 de los estudiantes de 7mo a 10mo ciclo de Farmacia y Bioquímica de la Universidad María Auxiliadora matriculados en el semestre académico 2020-II. Material y Métodos: Investigación de tipo cualitativo, en cuanto al diseño metodológico es una investigación no experimental, descriptiva y de corte transversal. El muestreo contó con 71 estudiantes, fueron tomados de manera aleatoria simple y bajo la participación voluntaria. Se desarrolló un cuestionario tipo examen objetivo en la plataforma virtual Google Formulario. Resultados: Se observó que el nivel de conocimiento presentado por los estudiantes es bajo 73.2% (sexo masculino: 78.9%.1%, sexo femenino: 71.2%) y regular de un 26.8% (sexo masculino: 21.1%, sexo femenino: 28.8%). Se observó que el nivel de conocimiento sobre medicamentos usados para la terapia del COVID-19 fue bajo 64.8%, el nivel de conocimiento sobre eficacia farmacéutica fue regular 39.4 %, el nivel de conocimiento sobre las reacciones adversas fue bajo 69.0%, el nivel de conocimiento sobre las interacciones medicamentosas fue bajo 56.3 %. Conclusión: los estudiantes de 7mo a 10mo ciclo de la Universidad María Auxiliadora matriculado en el semestre académico 2020-II presentan un conocimiento bajo de la farmacología aplicada en la terapia del COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).