Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Sanchez Siesquen, Javier Alonso', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar el nivel del conocimiento farmacológico en la terapia del Covid-19 de los estudiantes de 7mo a 10mo ciclo de Farmacia y Bioquímica de la Universidad María Auxiliadora matriculados en el semestre académico 2020-II. Material y Métodos: Investigación de tipo cualitativo, en cuanto al diseño metodológico es una investigación no experimental, descriptiva y de corte transversal. El muestreo contó con 71 estudiantes, fueron tomados de manera aleatoria simple y bajo la participación voluntaria. Se desarrolló un cuestionario tipo examen objetivo en la plataforma virtual Google Formulario. Resultados: Se observó que el nivel de conocimiento presentado por los estudiantes es bajo 73.2% (sexo masculino: 78.9%.1%, sexo femenino: 71.2%) y regular de un 26.8% (sexo masculino: 21.1%, sexo femenino: 28.8%). Se observó que el nivel de conocimiento sobre medicamentos usad...
2
tesis de grado
Objetivo: Evaluar las recetas médicas sobre el consumo de medicamentos en pacientes ambulatorios diagnosticados con COVID – 19 en la Clínica Stella Maris - Pueblo Libre de enero – junio 2021. Materiales y Métodos: Estudio transversal de enfoque cualitativo, descriptivo. El estudio estuvo constituido por 504 recetas de pacientes ambulatorios diagnosticados con COVID – 19, en el área de la farmacia en Clínica Stella Maris. Resultados: De acuerdo a las recetas por mes, junio presenta la mayor atención con un 18.65%. De los 39 medicamentos diferentes, el paracetamol 1g representa mayor prescripción con 62.5%, seguido de clorfenamina 4mg, cetirizina 10mg con 25.8% y 17.9% respectivamente. En cuanto a la clasificación farmacológica, los analgésicos presentan mayor prescripción con 94.9%, seguido de antipiréticos con 73.6% y antialérgicos con 51.4%. Se destaca la prevalencia ...