Determinación de la presencia de Cryptococcus neoformans en excretas de palomas (Columba livia) en la plaza de Armas, los Portales y la Catedral de la ciudad de Arequipa, octubre 2021.
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo del presente estudio es determinar la presencia del hongo Cryptococcus neoformans en excretas de palomas (Columba livia) en la Plaza de Armas, los Portales y la Catedral de la Ciudad de Arequipa. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal cuyo muestreo se re...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1124 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cryptococcus neoformans Columba livia Criptococosis, Inmunodeprimido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Objetivo: El objetivo del presente estudio es determinar la presencia del hongo Cryptococcus neoformans en excretas de palomas (Columba livia) en la Plaza de Armas, los Portales y la Catedral de la Ciudad de Arequipa. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal cuyo muestreo se realizó en la Plaza de Armas, los Portales y la Catedral de la Ciudad de Arequipa en octubre del 2021, donde se tomaron 113 muestras de excretas de palomas (Columba livia) del suelo, que posteriormente fueron transportadas y procesadas en el laboratorio, para la caracterización de Cryptococcus neoformans se utiliza el medio de cultivo agar Sabouraud dextrosa con adición del antibiótico cloranfenicol, las colonias aisladas fueron sometidas a un análisis macroscópico, microscópico (visualización de la cápsula con tinta china) y prueba de ureasa. Resultado: Del total de muestras recolectadas 10 dieron positivo a Cryptococcus neoformans. representando así un porcentaje de 8,85% (10/113), asimismo el área con mayor número de casos positivos es la Plaza de Armas con 4,42% (5/113) muestras analizadas en comparación con los portales y la catedral. Conclusiones: Se concluye que existe la presencia de Cryptococcus neoformans en excretas de palomas (Columba livia). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).