Factores socioculturales y automedicación con antibióticos en los países de América Latina: revisión sistemática

Descripción del Articulo

Introducción: la automedicación con antibióticos es un suceso ampliamente difundido a nivel mundial, aunque la magnitud varía según las regiones. Los países con mayores tasas de consumo de antibióticos, como India, China y algunos países del sudeste asiático enfrentan problemas críticos de resistenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaraca Rosales, Flor de Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibióticos
Automedicación
Factores socioculturales
Farmacovigilancia
Resistencia antimicrobiana
Salud pública
Antibiotics
Self-medication
Sociocultural factors
Pharmacovigilance
Antimicrobial resistance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Introducción: la automedicación con antibióticos es un suceso ampliamente difundido a nivel mundial, aunque la magnitud varía según las regiones. Los países con mayores tasas de consumo de antibióticos, como India, China y algunos países del sudeste asiático enfrentan problemas críticos de resistencia antimicrobiana debido al consumo descontrolado. En estas regiones, la falta de control regulatorio y la alta disponibilidad de antibióticos contribuyen a tasas de automedicación elevadas. Objetivo: realizar una revisión sistemática sobre factores socioculturales y automedicación con antibióticos en los países de américa latina, y de esa forma permitir comprender este fenómeno, con el fin de estructurar mejores estrategias. Material y método: se realizó una investigación cualitativa no experimental, descriptiva, analizando 50 artículos publicados entre 2019 y 2024 en bases de datos como PubMed, SciELO y Scopus. Tras aplicar el análisis exhaustivo, se seleccionaron 10 estudios enfocados en el uso excesivo de antibióticos y automedicación en oficinas farmacéuticas del Perú. Resultados: revelan que los factores socioculturales, la automedicaion y la resistencia bacteriana limitan los tratamientos convencionales, prolonga enfermedades, aumenta la mortalidad y genera altos costos sanitarios al requerir medicamentos más caros y terapias prolongadas. Esto representa un desafío significativo para la salud pública. Conclusión: la automedicación, el uso indiscriminado de antibióticos y los factores socioculturalesque influyesn , contribuyen al desarrollo de resistencia antimicrobiana, dificultando el tratamiento efectivo de infecciones comunes y generando riesgos para la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).