Autoprescripción con antibióticos por padres de niños menores de cinco años en un centro de salud de Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

La autoprescripción de antibioticos, especialmente en niños, es un riesgo significativo que puede conducir a la resistencia antimicrobiana, obstaculizando el tratamiento de infecciones. El objetivo de esta investigación fue describir la autoprescripción con antibióticos por padres de niños menores d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pita Herrera, Erin Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7763
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7763
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoprescripción, antibióticos, niños
Resistencia antimicrobiana, salud pública
Factores sociodemográficos, comportamiento de salud
Self-medication, antibiotics, children
Antimicrobial resistance, public health
Sociodemographic factors, health behavior
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La autoprescripción de antibioticos, especialmente en niños, es un riesgo significativo que puede conducir a la resistencia antimicrobiana, obstaculizando el tratamiento de infecciones. El objetivo de esta investigación fue describir la autoprescripción con antibióticos por padres de niños menores de 5 años en un centro de salud de Chiclayo, 2023. La muestra estuvo constituida por 299 padres, de niños de 0 a 5 años asignados al centro de salud José Olaya; para la recolección de datos se utilizó un cuestionario adaptado de otro estudio, sometido a validación por juicio de expertos, con coeficiente de V de Aiken=1, p= 0,032, la confiabilidad por Kuder Richardson de 0,91. Después de la recolección de los datos, estos fueron codificados y analizados por SPSS versión 25 mediante estadística descriptiva, en todo momento se cumplieron los criterios de rigor ético. Se encontró que el 65 % de padres no autoprescribe a sus hijos con antibióticos y 35% practicaba la autoprescripción, para esta práctica la tos (63%), el consejo de un farmacéutico (47%) fueron motivos comunes, las farmacias (96%) como lugar preferido de adquisición, la frecuencia y duración del uso de antibióticos fueron de 2 a 3 veces al año, durante menos de 3 días (51%). En conclusión, aproximadamente dos tercios de los padres no recurren a la autoprescripción de antibióticos, la mayoría de estos padres son adultos, varones, con educación técnica y superior, con solo un hijo. La amoxicilina fue el antibiótico de elección en la mitad de los padres que autoprescriben.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).