Automedicación y uso indiscriminado de antibióticos en las boticas del Perú y América Latina: situación actual y desafíos
Descripción del Articulo
Objetivo: fomentar el uso racional de antibióticos y reducir la automedicación mediante estrategias educativas, normativas y de concienciación dirigidas a la población, profesionales de la salud e instituciones. Esto busca minimizar la resistencia bacteriana y asegurar la eficacia de los tratamiento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antibióticos Automedicación Farmacovigilancia Resistencia antimicrobiana Salud pública antibiotics Pharmacovigilance Antimicrobial resistance Public health https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: fomentar el uso racional de antibióticos y reducir la automedicación mediante estrategias educativas, normativas y de concienciación dirigidas a la población, profesionales de la salud e instituciones. Esto busca minimizar la resistencia bacteriana y asegurar la eficacia de los tratamientos antimicrobianos. Materiales y métodos: se realizó una investigación cualitativa no experimental, descriptiva y transversal, analizando 2,400 artículos publicados entre 2014 y 2024 en bases de datos como PubMed, SciELO y Scopus. Tras aplicar el método PRISMA, se seleccionaron 15 estudios enfocados en la automedicación y el uso indiscriminado de antibióticos en boticas de Perú y América Latina. Resultados: revelan que la resistencia bacteriana limita los tratamientos convencionales, prolonga enfermedades, aumenta la mortalidad y genera altos costos sanitarios al requerir medicamentos más caros y terapias prolongadas. Esto representa un desafío significativo para la salud pública. Conclusión: la automedicación y el uso indiscriminado de antibióticos contribuyen al desarrollo de resistencia antimicrobiana, dificultando el tratamiento efectivo de infecciones comunes y generando riesgos para la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).