Niveles de cadmio en sedimentos viales y calzada en la av. Abancay, Lima, 2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de los niveles de Cd en sedimentos viales y calzada en la Av. Abancay, Lima, en el periodo Febrero-2021. Material y Método: Enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal. La investigación bibliográfica inició en julio 2020 con el consecuente muestreo realizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Sumarriva, Maria Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales pesados
Cadmio
Evaluación de riesgo
Avenida Abancay
Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar de los niveles de Cd en sedimentos viales y calzada en la Av. Abancay, Lima, en el periodo Febrero-2021. Material y Método: Enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal. La investigación bibliográfica inició en julio 2020 con el consecuente muestreo realizado en febrero 2021 basado en la Guía para Muestreo de Suelos-MINAM 2014 y el análisis fue por Espectrofotometría de Absorción Atómica de Llama en el Laboratorio CICOTOX-UNMSM. Resultados: El promedio de concentraciones fue de 3.8195 mg/kg. Los resultados estuvieron dentro de los ECA peruanos (10 mg/kg). Se midió el riesgo toxicológico mediante la Dosis de Exposición en adultos (DECd= 0.00000267 mg/kg/día), y para niños (DECd= 0.0000468 mg/kg/día). Se obtuvo un Índice de Peligrosidad por debajo del 1 y un Margen de Exposición por encima del 1. Conclusión: Las concentraciones superaron el nivel ATSDR - 0.025 mg/Kg para suelos no contaminados, pero tuvieron niveles aceptables EPA y MINAM - Perú. Estos niveles se relacionarían con problemas cancerígenos, daño renal o estomacal. La DE mostró que los niños están 17,5 veces más expuestos al Cd que adultos. Debido a que se obtuvo un IP<1 y ME>1, se comprobó que existe un riesgo mínimo de efectos adversos por exposición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).