Calidad de atención y satisfacción al usuario en la botica Profarma en tiempos de pandemia, Puente Piedra - febrero 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la calidad de atención y satisfacción al usuario atendido en la Botica Profarma en tiempos de pandemia, Puente Piedra – febrero 2021. Material y método: El estudio es de enfoque no experimental, descriptivo y correlacional, agrupando a 300 usuarios entre 18 a 50 años, atendidos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/588 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Usuarios Calidad de atención Satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la calidad de atención y satisfacción al usuario atendido en la Botica Profarma en tiempos de pandemia, Puente Piedra – febrero 2021. Material y método: El estudio es de enfoque no experimental, descriptivo y correlacional, agrupando a 300 usuarios entre 18 a 50 años, atendidos en la Botica Profarma, Puente Piedra. La técnica y el instrumento de recolección de datos fue la encuesta mediante el modelo de SERVQUAL, basado en 22 preguntas, comprendido en 5 dimensiones y medido por la escala de Likert. Resultados: El grupo etario que predominó en las atenciones, estuvo comprendido entre 41 a 50 años (36.33%), con un rango mayor en el género femenino de 69.33%, y con 55.33% de usuarios nuevos. En cuanto a las dimensiones, la fiabilidad tuvo un porcentaje satisfactorio de 63.60%, la capacidad de respuesta superó la insatisfacción con 68.42% de usuarios satisfechos, mientras que la seguridad llevó un alto porcentaje de 81.92% de satisfacción. En la empatía se contó con un 64.47% de satisfacción contra un 35.53% de insatisfacción, y con la satisfacción de elementos tangibles se logró un 68.58% de satisfacción. Conclusiones: La conclusión general del estudio nos lleva a determinar que influye considerablemente una atención de calidad sobre la satisfacción de los usuarios, siempre y cuando se maneje de manera adecuada todas las dimensiones que se investigó. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).