Aceites esenciales de plantas medicinales con efecto antifúngico en Sudamérica: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Objetivo: El objeto de estudio de presente trabajo fue realizar una revisión sistemática en aceites esenciales de plantas medicinales con efecto antifúngico en Sudamérica. Materiales y métodos: Revisión sistemática de publicaciones sudamericanas; Evidencias presentadas en 49 trabajos de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Choque, Ana María, Huamaní Rojas, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revisión sistemática
Aceites esenciales
Micosis
Especies vegetales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: El objeto de estudio de presente trabajo fue realizar una revisión sistemática en aceites esenciales de plantas medicinales con efecto antifúngico en Sudamérica. Materiales y métodos: Revisión sistemática de publicaciones sudamericanas; Evidencias presentadas en 49 trabajos de investigación (artículos y tesis). Conforme al estudio corresponde no experimental de tipo cualitativo – descriptivo - diseño transversal y retrospectivo. Los datos que se obtuvieron fueron procesados y tabulados empleando el programa de Microsoft Excel. Resultados: Uno de los compuestos fitoquímicos hallados en los estudios, fue el un Sesquiterpeno no identificado, presente en la especie vegetal “Hymenaea courbaril var. courbaril (HC)" en una proporción de 15.62%. Solo optaron por elaborar las formulaciones como colutorio y emulsión tópica. Especie vegetal que tuvo mayor efectividad a nivel de la concentración mínima inhibitoria (CMI): La especie lippia alba con sus diferentes quimiotipos, Y aceites esenciales más efectivos en los ensayos de Halos de Inhibición tenemos en concentraciones de 100 del aceite esencial (AE): Cymbopogon citratus con 81 mm de HInh a diferencia de los demás estudios que están por debajo de este resultado. Conclusión: Los resultados de este estudio, evidencian la gran variedad de especies vegetales con acción antifúngica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).