Estrés laboral en el personal de salud de un centro materno infantil durante la pandemia por COVID-19, San Juan de Miraflores, febrero-abril, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se mide mediante una variable, es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo. El instrumento fue el cuestionario NSS, conformado por 3 dimensiones. participantes que representan el 53,7% tuvieron edades entre 34 a 43 años, 28 participantes qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pongo Sovero, Milagros Clara, Huachaca Alvarez, Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Atención Primaria
Trabajador De Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación se mide mediante una variable, es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo. El instrumento fue el cuestionario NSS, conformado por 3 dimensiones. participantes que representan el 53,7% tuvieron edades entre 34 a 43 años, 28 participantes que representan el 26% tuvieron edades entre 24 a 33 años. En cuanto al estrés laboral, 58 participantes que representan el 53,7% tuvieron estrés medio. En la dimensión ambiente física, 63 participantes que representan el 58,3% tuvieron estrés medio. En la dimensión ambiente psicológico, 68 participantes que representan el 62,9% tuvieron estrés medio. En la dimensión ambiente social, 49 participantes que representan el 45,3% tuvieron estrés medio. el nivel de estrés laboral del personal de salud de un Centro Materno Infantil durante la pandemia de la COVID-19, fue en su mayoría medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).