Autoconcepto y estrés infantil en estudiantes de nivel primaria en una institución educativa en San Juan de Miraflores, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre autoconcepto y estrés infantil. La muestra fue compuesta por 100 estudiantes de 9 a 12 años de ambos sexos y que cursan el 6to grado de primaria de un colegio. La metodología fue de tipo básica, de diseño no experimental con corte transecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Cuba, Elvira Susana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto en niños
Estrés en niños
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre autoconcepto y estrés infantil. La muestra fue compuesta por 100 estudiantes de 9 a 12 años de ambos sexos y que cursan el 6to grado de primaria de un colegio. La metodología fue de tipo básica, de diseño no experimental con corte transeccional y de nivel correlacional. Para la recolección de datos se utilizaron el Cuestionario de Autoconcepto Garley (García, 2001) y el Inventario de Estrés Infantil (Trianes et al., 2011). Conforme a los resultados, se identificó una predominancia del nivel moderado en autoconcepto con 51%, por otro lado, se encontró que el 27% de los estudiantes no presentan niveles de estrés infantil. De acuerdo con el objetivo general, se encontró correlación inversa y de grado moderado entre autoconcepto y estrés infantil (rho= -.515), además, estrés infantil se correlaciona inversamente con las dimensiones de autoconcepto cómo físico (rho= -.475), social (rho= -.312), familiar (rho= -.283), intelectual (rho= - .285), personal (rho= -.353) y sensación de control (rho= -.473).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).