Conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básico en el personal de enfermería del servicio de emergencia del CAP III Hermana María Donrose Sutmöller, Ventanilla 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar el conocimiento del personal de salud de enfermería que labora en el servicio de emergencia del CAP III Hermana María Donrose Sutmöller acerca de reanimación cardiopulmonar básico, Ventanilla 2024. Estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reanimación cardiopulmonar Conocimientos Enfermería Emergencia Cardiopulmonary resuscitation Knowledge Nursing Emergency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar el conocimiento del personal de salud de enfermería que labora en el servicio de emergencia del CAP III Hermana María Donrose Sutmöller acerca de reanimación cardiopulmonar básico, Ventanilla 2024. Estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo de diseño no experimental y transversal. Conformado por 26 personales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del CAP III Hermana María Donrose Sutmöller. La técnica y recolección de datos se dará mediante un cuestionario de 20 interrogantes, con autorización y también consentimiento informado. Los resultados se presentarán en tablas, figuras y el proyecto ofrecerá un gran valor hacia el personal de enfermería brindando herramientas para situaciones cotidianas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).