Determinación del comportamiento de compra en consumidores de servicios túristicos por canales digitales- Arequipa 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca estudiar el comportamiento de los consumidores de servicios turísticos en la ciudad de Arequipa en tiempos de pandemia por el COVID-19 impulsado por internet y los medios digitales, teniendo en cuenta la utilización de un nivel descriptivo, de enfoque cuant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad La Salle |
| Repositorio: | ULASALLE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/147 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12953/147 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento del consumidor Teoría del comportamiento planificado Turismo digital Plataformas digitales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación busca estudiar el comportamiento de los consumidores de servicios turísticos en la ciudad de Arequipa en tiempos de pandemia por el COVID-19 impulsado por internet y los medios digitales, teniendo en cuenta la utilización de un nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo no aplicado y de corte transversal. El estudio transcurre en un contexto en el que las empresas se encontraban inmovilizadas por restricciones de tránsito peatonal y de cruce de fronteras donde se utilizan de forma más activa de canales digitales, y se refuerza el vínculo que existe entre las empresas y sus clientes por medio del contenido y la publicidad online, donde se hace de vital importancia que las MYPES de servicios del sector turismo se adapten a un mundo digital que les permita tener mayor acceso a consumidores que utilizan estos medios de forma más activa. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario, basado en la Teoría del comportamiento planificado de Icek Ajzen, el cual tuvo estudios de confiabilidad por medio de los índices del Alpha de Cronbach y Mitades partidas, así mismo la validez fue medida por la prueba Delphi validación por expertos. Se halló que muchos de los consumidores prefieren la utilización de canales digitales para la compra de servicios turísticos, impulsados por la percepción de seguridad, facilidad de uso, control y ahorro de tiempo y dinero. Así mismo, se halló la importancia de la presencia digital de las empresas de servicios turísticos y la utilización de redes sociales y aplicaciones de mensajería en sus estrategias de comunicación. Palabras clave: Comportamiento del consumidor, Teoría del comportamiento planificado, turismo digital, plataformas digitales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).