Análisis del articulo N°307 -A del código penal y de su modificatoria a la luz del principio de prevención y la protección del derecho humano a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nace con el propósito de verificar si la normativa establecida en el Código Penal Peruano infringiría el principio de prevención el cual se está estrechamente relacionado con el derecho a gozar de un ambiente adecuado y equilibrado para el desarrollo de la vida....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Vargas, Angie Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad La Salle
Repositorio:ULASALLE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/197
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12953/197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legislación comparada
Derecho Humano
Principio de prevención
Código penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULSA_1a13dad8c7d2b53b9e56e581f9c16887
oai_identifier_str oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/197
network_acronym_str ULSA
network_name_str ULASALLE-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis del articulo N°307 -A del código penal y de su modificatoria a la luz del principio de prevención y la protección del derecho humano a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado.
title Análisis del articulo N°307 -A del código penal y de su modificatoria a la luz del principio de prevención y la protección del derecho humano a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado.
spellingShingle Análisis del articulo N°307 -A del código penal y de su modificatoria a la luz del principio de prevención y la protección del derecho humano a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado.
Gutierrez Vargas, Angie Milagros
Legislación comparada
Derecho Humano
Principio de prevención
Código penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis del articulo N°307 -A del código penal y de su modificatoria a la luz del principio de prevención y la protección del derecho humano a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado.
title_full Análisis del articulo N°307 -A del código penal y de su modificatoria a la luz del principio de prevención y la protección del derecho humano a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado.
title_fullStr Análisis del articulo N°307 -A del código penal y de su modificatoria a la luz del principio de prevención y la protección del derecho humano a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado.
title_full_unstemmed Análisis del articulo N°307 -A del código penal y de su modificatoria a la luz del principio de prevención y la protección del derecho humano a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado.
title_sort Análisis del articulo N°307 -A del código penal y de su modificatoria a la luz del principio de prevención y la protección del derecho humano a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado.
author Gutierrez Vargas, Angie Milagros
author_facet Gutierrez Vargas, Angie Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carnero Herran, Adriana Lucia
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Vargas, Angie Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Legislación comparada
Derecho Humano
Principio de prevención
Código penal
topic Legislación comparada
Derecho Humano
Principio de prevención
Código penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación nace con el propósito de verificar si la normativa establecida en el Código Penal Peruano infringiría el principio de prevención el cual se está estrechamente relacionado con el derecho a gozar de un ambiente adecuado y equilibrado para el desarrollo de la vida. Para lograr ello, se analizó la base teórica relevante, además, se utilizó instrumentos documentales como, la legislación de Colombia y Ecuador con los que se logró comprobar la hipótesis planteada, obteniendo la conclusión que el principio de prevención es vulnerado por la modificatoria del ordenamiento peruano en contraste con la legislación comparada. PALABRAS CLAVES: legislación comparada, derecho humano, principio de prevención, Código Penal y Constitución Política del Perú.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-27T16:23:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-28T10:00:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Gutierrez, A.(2023). Análisis del articulo N°307 -A del código penal y de su modificatoria a la luz del principio de prevención y la protección del derecho humano a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado.Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Derecho. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12953/197
identifier_str_mv Gutierrez, A.(2023). Análisis del articulo N°307 -A del código penal y de su modificatoria a la luz del principio de prevención y la protección del derecho humano a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado.Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Derecho. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.12953/197
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad la Salle
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Legislación comparada, derecho humano, principio de prevención, código penal y constitución política.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASALLE-Institucional
instname:Universidad La Salle
instacron:ULASALLE
instname_str Universidad La Salle
instacron_str ULASALLE
institution ULASALLE
reponame_str ULASALLE-Institucional
collection ULASALLE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/197/1/TESIS%20-%20ANGIE%20GUTIERREZ%20VARGAS%20-%20ULASALLE.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/197/2/Adobe%20Scan%2027%20de%20nov.%20de%202023%20%282%29.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/197/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 98b6fbab2652ff8c8b89d2d7e7d9a1a8
c342d2d0ee6e314c5fa8bf6d75bdbf5b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad La Salle
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulasalle.edu.pe
_version_ 1800679217903435776
spelling Carnero Herran, Adriana LuciaGutierrez Vargas, Angie Milagros2023-11-27T16:23:33Z2023-11-28T10:00:06Z2023-11-27Gutierrez, A.(2023). Análisis del articulo N°307 -A del código penal y de su modificatoria a la luz del principio de prevención y la protección del derecho humano a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado.Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Derecho. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12953/197El presente trabajo de investigación nace con el propósito de verificar si la normativa establecida en el Código Penal Peruano infringiría el principio de prevención el cual se está estrechamente relacionado con el derecho a gozar de un ambiente adecuado y equilibrado para el desarrollo de la vida. Para lograr ello, se analizó la base teórica relevante, además, se utilizó instrumentos documentales como, la legislación de Colombia y Ecuador con los que se logró comprobar la hipótesis planteada, obteniendo la conclusión que el principio de prevención es vulnerado por la modificatoria del ordenamiento peruano en contraste con la legislación comparada. PALABRAS CLAVES: legislación comparada, derecho humano, principio de prevención, Código Penal y Constitución Política del Perú.Contenido CAPÍTULO I – PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1 1.1.1. Contextualización e importancia 1 1.1.2. Laguna o vacío en el cuerpo del conocimiento 4 1.2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 5 1.3. HIPÓTESIS 5 1.4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 5 1.4.1. Objetivo general 5 1.4.2. Objetivos específicos 5 1.5. JUSTIFICACIÓN 6 1.6. TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN 7 1.7. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA 8 CAPÍTULO II – REVISIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 9 2.1. ESTADO DEL ARTE 9 2.2. MARCO TEÓRICO 12 2.2.1. Medio ambiente equilibrado y adecuado 12 2.2.1.1. Antecedentes del medio ambiente 12 2.2.1.2. El medio ambiente 16 2.2.1.3. Componentes del medio ambiente 17 2.2.1.4. Características del medio ambiente 19 2.2.1.5. Derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado 19 2.2.1.6. La protección al medio ambiente en el derecho nacional 22 2.2.1.6.1. Derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado 27 2.2.1.6.2. Concepción del medio ambiente según la Constitución Política del Perú 28 2.2.1.6.3. Precisar la naturaleza y alcances del principio de prevención en materia ambiental 29 2.2.2. El derecho internacional y su protección al medio ambiente 31 2.2.3. Minería ilegal 34 2.2.3.1. Antecedentes de la minería en el Perú 34 2.2.3.2. La minería ilegal 34 2.2.3.3. Diferencias entre minería ilegal y minería informal 36 2.2.3.4. Consecuencias de la minería ilegal en el medio ambiente 38 2.2.4. El artículo 307-A delito de minería ilegal, incorporado por el Decreto Legislativo N° 1102 y su modificatoria por el artículo 2 del decreto legislativo N° 1351 41 2.2.4.1. El delito de minería ilegal tipo base del artículo 307-A del DL. 1102 y el artículo 307-A del DL. 1351 41 2.2.4.2. Tipicidad objetiva 44 2.2.4.2.1. Sujeto activo 44 2.2.4.2.2. Sujeto pasivo 44 2.2.4.2.3. Bien jurídico protegido 45 2.2.4.2.4. Comportamiento típico 45 2.2.4.3. Tipicidad subjetiva 46 2.2.5. Requisitos mínimos del delito de minería ilegal 46 2.2.5.1. El acto minero 46 2.2.5.2. La autorización administrativa 47 2.2.5.3. El daño potencial o efectivo, al medio ambiente 48 2.2.6. Exentos de responsabilidad penal según los supuestos considerados en la única disposición complementaria final del Decreto Legislativo 1351 48 CAPITULO III – RESULTADOS Y DISCUSIÓN 52 3.1. ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN DE COLOMBIA Y ECUADOR 52 3.1.1. Colombia 52 3.1.2. Ecuador 56 3.2. CONCLUSIONES 59 3.3. RECOMENDACIONES 60 3.4. DISEÑO METODOLÓGICO 61 3.4.1. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 61 3.5. FUENTES DE DATOS 62 3.5.1. Fuentes bibliográficas o fuentes de información documental 62 3.5.1.1. Fuentes primarias 62 3.5.1.2. Fuentes secundarias 62 3.5.2. Fuentes digitales 62 3.6. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN 63 3.6.1. Medios 63 3.6.1.1. Medios actuales 63 3.7. REFERENCIAS 64 3.8. PLAN DE TRABAJO Y CRONOGRAMA 72Tesisapplication/pdfspaUniversidad la SallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Legislación comparada, derecho humano, principio de prevención, código penal y constitución política.reponame:ULASALLE-Institucionalinstname:Universidad La Salleinstacron:ULASALLELegislación comparadaDerecho HumanoPrincipio de prevenciónCódigo penalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis del articulo N°307 -A del código penal y de su modificatoria a la luz del principio de prevención y la protección del derecho humano a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicendiado en DerechoUniversidad la Salle. Facultad de DerechoDerecho7000641073956299https://orcid.org/0000-0001-5892-7413351016Campano Murillo, Christian ArmandoSalinas Saavedra, Jason HuichChoque Cerpa, Alán Javierhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - ANGIE GUTIERREZ VARGAS - ULASALLE.pdfTESIS - ANGIE GUTIERREZ VARGAS - ULASALLE.pdfapplication/pdf831539http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/197/1/TESIS%20-%20ANGIE%20GUTIERREZ%20VARGAS%20-%20ULASALLE.pdf98b6fbab2652ff8c8b89d2d7e7d9a1a8MD51Adobe Scan 27 de nov. de 2023 (2).pdfAdobe Scan 27 de nov. de 2023 (2).pdfapplication/pdf980161http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/197/2/Adobe%20Scan%2027%20de%20nov.%20de%202023%20%282%29.pdfc342d2d0ee6e314c5fa8bf6d75bdbf5bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/197/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12953/197oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/1972024-05-23 12:37:02.408Repositorio Institucional de la Universidad La Sallerepositorio@ulasalle.edu.pe
score 13.979976
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).