Análisis del articulo N°307 -A del código penal y de su modificatoria a la luz del principio de prevención y la protección del derecho humano a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación nace con el propósito de verificar si la normativa establecida en el Código Penal Peruano infringiría el principio de prevención el cual se está estrechamente relacionado con el derecho a gozar de un ambiente adecuado y equilibrado para el desarrollo de la vida....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad La Salle |
| Repositorio: | ULASALLE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/197 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12953/197 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Legislación comparada Derecho Humano Principio de prevención Código penal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación nace con el propósito de verificar si la normativa establecida en el Código Penal Peruano infringiría el principio de prevención el cual se está estrechamente relacionado con el derecho a gozar de un ambiente adecuado y equilibrado para el desarrollo de la vida. Para lograr ello, se analizó la base teórica relevante, además, se utilizó instrumentos documentales como, la legislación de Colombia y Ecuador con los que se logró comprobar la hipótesis planteada, obteniendo la conclusión que el principio de prevención es vulnerado por la modificatoria del ordenamiento peruano en contraste con la legislación comparada. PALABRAS CLAVES: legislación comparada, derecho humano, principio de prevención, Código Penal y Constitución Política del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).