Estudio para la implementación de un Fast Food de pastas en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
Se planteó una idea de negocio que aún no se desarrolla con éxito en el país: un fast food de pastas. Se identificaron los objetivos, problemas y se plantearon hipótesis correspondientes al tema. Se desarrolló un cuestionario de 15 preguntas, divididos en: • Datos generales • Opinión sobre la comida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Le Cordon Bleu |
| Repositorio: | ULCB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/51 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14546/51 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fast food Pastas Encuesta Tablas cruzadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| Sumario: | Se planteó una idea de negocio que aún no se desarrolla con éxito en el país: un fast food de pastas. Se identificaron los objetivos, problemas y se plantearon hipótesis correspondientes al tema. Se desarrolló un cuestionario de 15 preguntas, divididos en: • Datos generales • Opinión sobre la comida rápida • Gustos • Captación de clientes En total se encuestaron a 290 personas, todos ellos pobladores de la ciudad de Lima. Se llevó a cabo la encuesta mediante la repartición de la misma de forma física y también desarrollándola de forma virtual a través de la plataforma Google Drive, Los resultados de las encuestas fueron tabulados con el software SPSS, para asi poder obtener las tablas cruzadas según las preguntas del cuestionario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).