Megatendencias y ciudades sostenibles

Descripción del Articulo

Actualmente, las necesidades de las personas han ido variando. Entre estas, la nociónconvencional del desarrollo por el desarrollo o el progreso y acaparamiento como mediopara hallar la felicidad se está viendo desmantelado por nuevas formas de ver el mundo yconceptualizarlo.Una de ellas es la que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcocer Vela, Francis G., Silva Flores, Octavio F., Varela García, Carlos M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/231
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n2.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética
megatendencia
desarrollo sostenible
ethics
megatrend
sustainable development
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
id ULCB_ee069835e308488ddc973c3d68bb2975
oai_identifier_str oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/231
network_acronym_str ULCB
network_name_str ULCB-Institucional
repository_id_str .
spelling Alcocer Vela, Francis G.Silva Flores, Octavio F.Varela García, Carlos M.2019-07-20https://hdl.handle.net/20.500.14546/231https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n2.001Actualmente, las necesidades de las personas han ido variando. Entre estas, la nociónconvencional del desarrollo por el desarrollo o el progreso y acaparamiento como mediopara hallar la felicidad se está viendo desmantelado por nuevas formas de ver el mundo yconceptualizarlo.Una de ellas es la que propone espacios sostenibles que observen el desarrollo desde un enfoque holístico e integral.El presente artículo está dirigido a explicar qué son las megatendencias, qué relación tienencon las ciudades sostenibles y cómo se relacionan todos estos conceptos con la ética.Así mismo, se mencionan los distritos en Lima donde se viene aplicando el concepto de ciudadsostenible.Currently, the needs of people have been changing. Among these, the conventional notion ofdevelopment by development or progress and hoarding as the mean to find happiness is beingdismantled by new ways of seeing the world and conceptualizing it.One of them is the one that proposes sustainable spaces that observe development from aholistic and integral approach.This article is aimed at explaining what mega-tendencies are, how they relate to sustainablecities and how all these concepts relate to ethics.For this, the districts in Lima where the concept of a sustainable city has been applied arementioned and develop.spaUniversidad Le Cordon BleuPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Éticamegatendenciadesarrollo sostenibleethicsmegatrendsustainable developmentAlimentos y bebidasNegocios, AdministraciónNutrición, DietéticaMegatendencias y ciudades sosteniblesMegatrends and sustainable citiesinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ULCB-Institucionalinstname:Universidad Le Cordon Bleuinstacron:ULCBTHUMBNAILportada_vol5_n2 (1).jpgportada_vol5_n2 (1).jpgimage/jpeg22817http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/231/1/portada_vol5_n2%20%281%29.jpgdade3b128dfbc8bcbf387af97284ac53MD51open access20.500.14546/231oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/2312021-10-06 11:41:32.35metadata only accessRepositorio de la Universidad Le Cordon Bleurepositorio@ulcb.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Megatendencias y ciudades sostenibles
Megatrends and sustainable cities
title Megatendencias y ciudades sostenibles
spellingShingle Megatendencias y ciudades sostenibles
Alcocer Vela, Francis G.
Ética
megatendencia
desarrollo sostenible
ethics
megatrend
sustainable development
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
title_short Megatendencias y ciudades sostenibles
title_full Megatendencias y ciudades sostenibles
title_fullStr Megatendencias y ciudades sostenibles
title_full_unstemmed Megatendencias y ciudades sostenibles
title_sort Megatendencias y ciudades sostenibles
author Alcocer Vela, Francis G.
author_facet Alcocer Vela, Francis G.
Silva Flores, Octavio F.
Varela García, Carlos M.
author_role author
author2 Silva Flores, Octavio F.
Varela García, Carlos M.
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alcocer Vela, Francis G.
Silva Flores, Octavio F.
Varela García, Carlos M.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ética
megatendencia
desarrollo sostenible
ethics
megatrend
sustainable development
topic Ética
megatendencia
desarrollo sostenible
ethics
megatrend
sustainable development
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
description Actualmente, las necesidades de las personas han ido variando. Entre estas, la nociónconvencional del desarrollo por el desarrollo o el progreso y acaparamiento como mediopara hallar la felicidad se está viendo desmantelado por nuevas formas de ver el mundo yconceptualizarlo.Una de ellas es la que propone espacios sostenibles que observen el desarrollo desde un enfoque holístico e integral.El presente artículo está dirigido a explicar qué son las megatendencias, qué relación tienencon las ciudades sostenibles y cómo se relacionan todos estos conceptos con la ética.Así mismo, se mencionan los distritos en Lima donde se viene aplicando el concepto de ciudadsostenible.
publishDate 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14546/231
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n2.001
url https://hdl.handle.net/20.500.14546/231
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2018v5n2.001
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Le Cordon Bleu
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULCB-Institucional
instname:Universidad Le Cordon Bleu
instacron:ULCB
instname_str Universidad Le Cordon Bleu
instacron_str ULCB
institution ULCB
reponame_str ULCB-Institucional
collection ULCB-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/231/1/portada_vol5_n2%20%281%29.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dade3b128dfbc8bcbf387af97284ac53
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Le Cordon Bleu
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulcb.edu.pe
_version_ 1814628957661691904
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).