Predicción del porcentaje de grasa corporal y grasa visceral en función a medidas antropométricas en alumnos del SENATI

Descripción del Articulo

La obesidad es la acumulación excesiva de grasa corporal, ocasionada por un desbalance energético positivo y su importancia radica en que tiene repercusiones negativas para la salud. El objetivo de este estudio fue hallar el indicador antropométrico con mayor capacidad predictiva de porcentaje de gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Zegarra, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropometría
Índice antropométrico
Índice de masa corporal
Porcentaje de grasa corporal
Grasa visceral.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La obesidad es la acumulación excesiva de grasa corporal, ocasionada por un desbalance energético positivo y su importancia radica en que tiene repercusiones negativas para la salud. El objetivo de este estudio fue hallar el indicador antropométrico con mayor capacidad predictiva de porcentaje de grasa corporal (%GC) y grasa visceral (GV) en una muestra de estudiantes del SENATI conformada por 392 personas (259 hombres y 133 mujeres). Para esto se realizó un análisis de regresión lineal y múltiple entre el índice de masa corporal (IMC), perímetro de cintura (PC), perímetro de cadera (PCa), índice de cadera-cintura (ICC), índice de talla-cintura (ICT) y el índice antropométrico (IA), versus %GC y la GV. Se analizaron las ecuaciones de los modelos más relevantes y se validaron en una nueva data compuesta por 26 hombres y 26 mujeres. Posteriormente se efectuó un análisis ROC para comparar la capacidad diagnóstica del IA e IMC para diferenciar individuos con riesgo cardiometabólico. Los puntos de corte de IA e IMC se establecieron por el índice de Youden, índice de exactitud, f-Score y el odds ratio diagnóstica. Se logró establecer modelos predictivos simples y de alta precisión de %GC en ambos sexos a partir del IA. Al tomar en cuenta la edad se obtuvieron los modelos más efectivos de regresión múltiple para predecir GV en ambos sexos. Debido a la alta correlación del IA con el %GC y la GV, se proponen los puntos de corte <20.3 en hombres y <21.4 en mujeres para detectar la presencia de riesgo cardiometabólico. Dicha capacidad discriminatoria deberá ser validada con estudios que relacionen directamente al IA con factores de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).