Asociación entre el porcentaje de grasa corporal y la resistencia a la insulina en adultos con Índice de Masa Corporal menor a 25 kg/m2 en una clínica privada de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la asociación entre porcentaje de grasa corporal (%GC) elevada y la prevalencia de resistencia a la insulina (RI) en población adulta con Índice de masa corporal (IMC) en rango normal. Metodología: Realizamos un estudio transversal analítico. Los participantes se atendieron de form...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zegarra Lizana, Paolo André, Ramos Orosco, Elizabeth Jeanette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648800
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insulina
Grasa corporal
Índice de Masa Corporal
Insulin
Body fat
Body mass index
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la asociación entre porcentaje de grasa corporal (%GC) elevada y la prevalencia de resistencia a la insulina (RI) en población adulta con Índice de masa corporal (IMC) en rango normal. Metodología: Realizamos un estudio transversal analítico. Los participantes se atendieron de forma ambulatoria entre los años 2012 y 2016 en una clínica privada en Lima Perú, entre 18 y 60 años con IMC entre 19 y 24,9 kg/m2. Definimos %GC elevado si el valor era mayor de 25% en varones y 30% en mujeres; y RI con el punto de corte de HOMA-RI en el percentil 75. Realizamos un modelo lineal generalizado de la familia de Poisson (crudo y ajustado) con errores estándares robustos para evaluar la asociación entre %GC y RI. Reportamos como medida de asociación la razón de prevalencias (RP) con sus respectivos intervalos de confianza (IC) al 95%. Resultados: Incluimos 284 participantes, el promedio de edad fue 33,77 ± 10,86 (DE) años y el porcentaje de mujeres fue 88,1%. La prevalencia de %GC elevado fue 71,13% y la prevalencia de RI fue 25%. Encontramos asociación entre el %GC y RI (RP= 3,172; IC 95% 1,456 - 6,907). Conclusiones: El porcentaje de grasa corporal parece ser un buen indicador de RI en poblaciones con IMC normal y sin comorbilidades endocrinológicas. Se recomiendan estudios prospectivos longitudinales para corroborar nuestros hallazgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).