Factores Influyentes en la Calidad Ambiental de la Ciudad de Huacho, Lima-Perú
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación sobre los factores influyentes sobre la calidad ambiental en la Ciudad de Huacho, Lima – Perú realizado en el año 2015 tuvo como objetivos: Validar un cuestionario usando los semáforos ambientales como medio de respuesta. Establecer los factores que influyen e...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Le Cordon Bleu |
Repositorio: | ULCB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/33 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14546/33 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Semáforos Ambientales Calidad Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación sobre los factores influyentes sobre la calidad ambiental en la Ciudad de Huacho, Lima – Perú realizado en el año 2015 tuvo como objetivos: Validar un cuestionario usando los semáforos ambientales como medio de respuesta. Establecer los factores que influyen en la calidad ambiental de la ciudad de Huacho usando los semáforos ambientales. Establecer las relaciones existentes entre los factores estudiados entre ellos y la calidad ambiental de la ciudad, para ello se elaboró un cuestionario que se validó mediante el alfa de Cronbach con un 0.80 de aceptación, y se llegó a las siguientes conclusiones: Los factores de consumo y la cultura ciudadana son los que mayormente influyen en la calidad ambiental, esto se refleja en los aspectos físicos ambientales y los elementos biológicos. Cada uno de los factores estudiados nos ha permitido conocer la calidad ambiental que existe en la Ciudad de Huacho y tomar conciencia sobre las actitudes socio-culturales y aspectos físicos que ejercemos transformadores del medio ambiente. La calidad ambiental en la ciudad ambiental es en general “REGULAR” debido a que la mayor parte de la población se encuentra en la zona urbana y poca en las zonas rurales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).