El Turismo Termal en el Perú Según la Percepción del Turista Limeño
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación permitio conocer las aguas termales existentes en el Perú, sus características de servicio de las aguas termales que cuentan con mayor preferencia por los limeños, identificar los medios de información que utilizaron los turistas limeños para su decisión de viaje...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Le Cordon Bleu |
Repositorio: | ULCB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/28 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14546/28 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas termales Termalismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ULCB_992285e5aec2f17010ed8eacc9ccc169 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/28 |
network_acronym_str |
ULCB |
network_name_str |
ULCB-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Turismo Termal en el Perú Según la Percepción del Turista Limeño |
title |
El Turismo Termal en el Perú Según la Percepción del Turista Limeño |
spellingShingle |
El Turismo Termal en el Perú Según la Percepción del Turista Limeño García Chumioque, Florisa Graciela Aguas termales Termalismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El Turismo Termal en el Perú Según la Percepción del Turista Limeño |
title_full |
El Turismo Termal en el Perú Según la Percepción del Turista Limeño |
title_fullStr |
El Turismo Termal en el Perú Según la Percepción del Turista Limeño |
title_full_unstemmed |
El Turismo Termal en el Perú Según la Percepción del Turista Limeño |
title_sort |
El Turismo Termal en el Perú Según la Percepción del Turista Limeño |
author |
García Chumioque, Florisa Graciela |
author_facet |
García Chumioque, Florisa Graciela |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Chumioque, Florisa Graciela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aguas termales Termalismo |
topic |
Aguas termales Termalismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente informe de investigación permitio conocer las aguas termales existentes en el Perú, sus características de servicio de las aguas termales que cuentan con mayor preferencia por los limeños, identificar los medios de información que utilizaron los turistas limeños para su decisión de viaje, identificar los motivos que determinan la decisión de viaje del turista limeño para realizar turismo termal. Los primeros pasos para la búsqueda y recolección de información sobre el tema se dio a través de las diferentes experiencias de desarrollo de turismo termal en el país, se realizó resumen, datos bibliográficos y consultas de internet sobre el tema. También se realizó una entrevista al arquitecto Alvaro Varela de Ugarte, de nacionalidad española, PHD de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Tokyo quien explico en su experiencia los pasos que se vienen dando por el desarrollo del turismo termal en Perú. En la primera parte de esta investigación, contiene el marco teórico – metodológico en el que se desarrolla el análisis de la investigación, el cual se sostiene los multiples tipos de aguas que pueden ser usados para la curación de la salud y sus formas de uso en lo que se denomina termalismo, el uso del agua para la salud del hombre. La presente investigación es viable debido a que Perú, es un país con muchas fuentes de aguas termales, la que tienen mayor infraestructura y servicios diseñados para el turista, son los Baños del Inca en Cajamarca. Se utilizó la información brindada por el arquitecto Varela y las encuestas realizadas a los limeños entre 18 a 65 años que se encontraban en los terminales terrestres formales de la ciudad de Lima, quienes nos proporcionaron la información real de sus intereses por conocer las fuentes de aguas termales de su preferencia. Se pretende en la presente investigación conocer la real situación del actual y potencial turista interesado en las aguas termales del país. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-16T18:01:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-16T18:01:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14546/28 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14546/28 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Le Cordon Bleu |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULCB-Institucional instname:Universidad Le Cordon Bleu instacron:ULCB |
instname_str |
Universidad Le Cordon Bleu |
instacron_str |
ULCB |
institution |
ULCB |
reponame_str |
ULCB-Institucional |
collection |
ULCB-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/28/1/INFORME%20FINAL%202015-%20F.%20GARCIA.pdf http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/28/2/license_rdf http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/28/3/license.txt http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/28/4/trabajo%205.JPG http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/28/6/INFORME%20FINAL%202015-%20F.%20GARCIA.pdf.jpg http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/28/5/INFORME%20FINAL%202015-%20F.%20GARCIA.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b30e3e20ef888cf5ad451e78056d3af 73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cce3f43fa620530674ca797a3332248a 771c87a9665ed9104bb68ba603354477 fffc9c7c4876ed911ed4979b176da9cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Le Cordon Bleu |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulcb.edu.pe |
_version_ |
1814628962809151488 |
spelling |
García Chumioque, Florisa Graciela2018-05-16T18:01:43Z2018-05-16T18:01:43Z2015https://hdl.handle.net/20.500.14546/28El presente informe de investigación permitio conocer las aguas termales existentes en el Perú, sus características de servicio de las aguas termales que cuentan con mayor preferencia por los limeños, identificar los medios de información que utilizaron los turistas limeños para su decisión de viaje, identificar los motivos que determinan la decisión de viaje del turista limeño para realizar turismo termal. Los primeros pasos para la búsqueda y recolección de información sobre el tema se dio a través de las diferentes experiencias de desarrollo de turismo termal en el país, se realizó resumen, datos bibliográficos y consultas de internet sobre el tema. También se realizó una entrevista al arquitecto Alvaro Varela de Ugarte, de nacionalidad española, PHD de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Tokyo quien explico en su experiencia los pasos que se vienen dando por el desarrollo del turismo termal en Perú. En la primera parte de esta investigación, contiene el marco teórico – metodológico en el que se desarrolla el análisis de la investigación, el cual se sostiene los multiples tipos de aguas que pueden ser usados para la curación de la salud y sus formas de uso en lo que se denomina termalismo, el uso del agua para la salud del hombre. La presente investigación es viable debido a que Perú, es un país con muchas fuentes de aguas termales, la que tienen mayor infraestructura y servicios diseñados para el turista, son los Baños del Inca en Cajamarca. Se utilizó la información brindada por el arquitecto Varela y las encuestas realizadas a los limeños entre 18 a 65 años que se encontraban en los terminales terrestres formales de la ciudad de Lima, quienes nos proporcionaron la información real de sus intereses por conocer las fuentes de aguas termales de su preferencia. Se pretende en la presente investigación conocer la real situación del actual y potencial turista interesado en las aguas termales del país.spaUniversidad Le Cordon BleuPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Aguas termalesTermalismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El Turismo Termal en el Perú Según la Percepción del Turista Limeñoinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationreponame:ULCB-Institucionalinstname:Universidad Le Cordon Bleuinstacron:ULCBORIGINALINFORME FINAL 2015- F. GARCIA.pdfINFORME FINAL 2015- F. GARCIA.pdfapplication/pdf1754191http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/28/1/INFORME%20FINAL%202015-%20F.%20GARCIA.pdf4b30e3e20ef888cf5ad451e78056d3afMD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/28/2/license_rdf73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/28/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessTHUMBNAILtrabajo 5.JPGtrabajo 5.JPGimage/jpeg11981http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/28/4/trabajo%205.JPGcce3f43fa620530674ca797a3332248aMD54open accessINFORME FINAL 2015- F. GARCIA.pdf.jpgINFORME FINAL 2015- F. GARCIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3574http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/28/6/INFORME%20FINAL%202015-%20F.%20GARCIA.pdf.jpg771c87a9665ed9104bb68ba603354477MD56open accessTEXTINFORME FINAL 2015- F. GARCIA.pdf.txtINFORME FINAL 2015- F. GARCIA.pdf.txtExtracted texttext/plain55609http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/28/5/INFORME%20FINAL%202015-%20F.%20GARCIA.pdf.txtfffc9c7c4876ed911ed4979b176da9cdMD55open access20.500.14546/28oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/282021-10-07 09:56:55.093open accessRepositorio de la Universidad Le Cordon Bleurepositorio@ulcb.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).