HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES EN FACEBOOK E INSTAGRAM DE LA TIENDA ORGANIC PLANET, ENERO-FEBRERO 2020- ECUADOR
Descripción del Articulo
Hemos logrado demostrar la red social con mayor visualización por los clientes de la tienda Organic Planet, así como se ha logrado identificar la red social más utilizada para realizar pedidos de la tienda Organic Planet, en el periodo que abarca enero y febrero, Ecuador. Se empleo el cuestionario t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Le Cordon Bleu |
| Repositorio: | ULCB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/1194 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14546/1194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación digital Estrategias Técnicas de ventas Metricool Marca de empresa Visualización GASTRONOMIA |
| Sumario: | Hemos logrado demostrar la red social con mayor visualización por los clientes de la tienda Organic Planet, así como se ha logrado identificar la red social más utilizada para realizar pedidos de la tienda Organic Planet, en el periodo que abarca enero y febrero, Ecuador. Se empleo el cuestionario tipo encuesta dirigida a 53 gestores, de los cuales un 98% emplea diversas herramientas de gestión de la comunicación, siendo la herramienta más empleada el Metricool (74%) teniendo aseveración estadística (p-valor= 0.001); los seguidores visualizan en un 51% y realizan sus pedidos a Organic Planet en un 66% empleando la red social Instagram, hallando evidencia estadística (p-valor= 0.000). Se concluye que la herramienta para la gestión de la comunicación, empleada por la community manager es Metricool y la red social que emplean los seguidores de Organic Planet es Instagram. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).