HABITOS ALIMENTARIOS Y NIVEL DE ACTIVIDAD FISICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

Descripción del Articulo

Introducción: La pandemia por covid-19 ha ocasionado inadecuados hábitos alimentarios y bajos niveles de actividad física en los estudiantes universitarios, lo que conlleva a presentar en el futuro enfermedades crónicas no transmisibles. El objetivo de la investigación es determinar la relación entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melanda Espinoza Ramon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/1208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/1208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hábitos alimentarios
nivel de actividad física
estudiantes universitarios
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Introducción: La pandemia por covid-19 ha ocasionado inadecuados hábitos alimentarios y bajos niveles de actividad física en los estudiantes universitarios, lo que conlleva a presentar en el futuro enfermedades crónicas no transmisibles. El objetivo de la investigación es determinar la relación entre hábitos alimentarios y nivel de actividad física en estudiantes universitarios durante la pandemia del covid-19. Metodología: es un estudio cuantitativo de tipo observacional, descriptivo, transversal y correlacional, se tiene una muestra de 117 estudiantes por muestreo probabilístico tipo aleatorio simple. Resultados: Los resultados indicaron que el 65% de los participantes fueron del sexo femenino, el 91% de los universitarios comprendían entre los 18 a 30 años, el 60% de los estudiantes presentaron hábitos alimentarios adecuados, de los cuales las mujeres fueron el 61%, por otro lado, el 49% de los universitarios presentaron actividad física leve, de los cuales el sexo femenino fueron 55%, el sexo masculino el 56% tuvieron actividad física alta. Conclusión: Existe una relación significativa pero el nivel es bajo entre hábitos alimentarios y el nivel de actividad física en los universitarios durante la pandemia por covid-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).