Hábitos alimentarios, actividad física y calidad de sueño en pacientes COVID-19 de dos centro de salud de atención primario

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los hábitos alimentarios, actividad física y calidad de sueño en pacientes COVID-19, Lima, 2021. La metodología del estudio fue cuantitativa, descriptiva y con diseño transversal. La muestra fue por conveniencia con la participación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticona Chino, Ruth Mariela, Torres Cruzate, Eric Jhon Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7447
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7447
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hábitos alimentarios
Actividad física
Calidad de sueño
COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los hábitos alimentarios, actividad física y calidad de sueño en pacientes COVID-19, Lima, 2021. La metodología del estudio fue cuantitativa, descriptiva y con diseño transversal. La muestra fue por conveniencia con la participación de 345 adultos entre 18 a 60 años con diagnósticos del coronavirus, en dos centros de salud de atención primaria. Se aplicó dos instrumentos: para evaluar los hábitos alimentarios se utilizó el cuestionario internacional de actividad física (IPAQ), el cual comprende de 16 ítems. Asimismo, la calidad del sueño se evaluó con el cuestionario de Pittsburg. Los resultados evidenciaron que el 39.1% de los encuestados corresponden a las edades entre 29 a 39 años, de los cuales el 73.9% mujeres y el 26.1% varones. Al asociar las variables se obtuvo que los hábitos alimentarios no saludables corresponden al 49,3% y actividad física baja. Además, los hábitos alimentarios y calidad de sueño representan al 33.9%. Del mismo modo, la actividad física baja y mala calidad de sueño fue latente con el 95.7%. En conclusión, la relación entre los hábitos alimentarios, la actividad física, y la calidad de sueño en pacientes con COVID-19 tratados en centros de atención primaria, se ha identificado una tendencia preocupante hacia inadecuados hábitos alimentarios, niveles bajos de actividad física y una mala calidad de sueño sin asociación estadísticamente significativo entre estos factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).