Dinero electrónico como un instrumento para la inclusión financiera en la empresa Emisora de dinero electrónico Tarjetas Peruanas Prepago S.A. Surco, Lima 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: ―Dinero electrónico como un instrumento para la inclusión financiera‖ en la Empresa Emisora de Dinero Electrónico Tarjetas peruanas Prepago S.A. Surco, Lima 2018, es de diseño descriptivo-Correlacional, no experimental. Aplicado a una población de 63 trabajadores, entre e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cavero Poma, Candi Andreina, Cruz Moreno, Gisella Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1158
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinero Electrónico
Inclusión financiera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_faea9b6bff0f6e65053291951a851ca7
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1158
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dinero electrónico como un instrumento para la inclusión financiera en la empresa Emisora de dinero electrónico Tarjetas Peruanas Prepago S.A. Surco, Lima 2018
title Dinero electrónico como un instrumento para la inclusión financiera en la empresa Emisora de dinero electrónico Tarjetas Peruanas Prepago S.A. Surco, Lima 2018
spellingShingle Dinero electrónico como un instrumento para la inclusión financiera en la empresa Emisora de dinero electrónico Tarjetas Peruanas Prepago S.A. Surco, Lima 2018
Cavero Poma, Candi Andreina
Dinero Electrónico
Inclusión financiera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Dinero electrónico como un instrumento para la inclusión financiera en la empresa Emisora de dinero electrónico Tarjetas Peruanas Prepago S.A. Surco, Lima 2018
title_full Dinero electrónico como un instrumento para la inclusión financiera en la empresa Emisora de dinero electrónico Tarjetas Peruanas Prepago S.A. Surco, Lima 2018
title_fullStr Dinero electrónico como un instrumento para la inclusión financiera en la empresa Emisora de dinero electrónico Tarjetas Peruanas Prepago S.A. Surco, Lima 2018
title_full_unstemmed Dinero electrónico como un instrumento para la inclusión financiera en la empresa Emisora de dinero electrónico Tarjetas Peruanas Prepago S.A. Surco, Lima 2018
title_sort Dinero electrónico como un instrumento para la inclusión financiera en la empresa Emisora de dinero electrónico Tarjetas Peruanas Prepago S.A. Surco, Lima 2018
author Cavero Poma, Candi Andreina
author_facet Cavero Poma, Candi Andreina
Cruz Moreno, Gisella Margot
author_role author
author2 Cruz Moreno, Gisella Margot
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Millán Bazán, Cesar Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cavero Poma, Candi Andreina
Cruz Moreno, Gisella Margot
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dinero Electrónico
Inclusión financiera
topic Dinero Electrónico
Inclusión financiera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis titulada: ―Dinero electrónico como un instrumento para la inclusión financiera‖ en la Empresa Emisora de Dinero Electrónico Tarjetas peruanas Prepago S.A. Surco, Lima 2018, es de diseño descriptivo-Correlacional, no experimental. Aplicado a una población de 63 trabajadores, entre ellos están los jefes de áreas y personal administrativo donde se obtuvo una muestra probabilística de 31 personas, donde se realizó el trabajo de campo que consiste en las encuestas, para tomar la cantidad de personas encuestadas por áreas se utilizó la fórmula del factor de distribución. Para el desarrollo de nuestra investigación siendo nuestras variables: (V1) dinero electrónico y (V2) inclusión financiera se realizó el análisis bibliográfico de documentaciones existentes y actualizadas tales como revistas, libros, tesis. El análisis e interpretación de resultados de cada uno de las interrogantes fue desarrollado mediante un ordenador de Microsoft Office Excel y el programa estadístico SPSS V.23.00, mediante tablas y gráficos, aplicándose la hipótesis estadística del Chi cuadrado. Finalmente concluimos con las conclusiones y recomendaciones presentadas de nuestra investigación de trabajo de tesis.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-08T19:45:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-08T19:45:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1158
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1158
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1158/1/CAVERO%20-%20CRUZ.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1158/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b3c08a02350f6640e28b1642b925639
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214705782816768
spelling Millán Bazán, Cesar AugustoCavero Poma, Candi AndreinaCruz Moreno, Gisella Margot2021-03-08T19:45:31Z2021-03-08T19:45:31Z2021-03http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1158La presente tesis titulada: ―Dinero electrónico como un instrumento para la inclusión financiera‖ en la Empresa Emisora de Dinero Electrónico Tarjetas peruanas Prepago S.A. Surco, Lima 2018, es de diseño descriptivo-Correlacional, no experimental. Aplicado a una población de 63 trabajadores, entre ellos están los jefes de áreas y personal administrativo donde se obtuvo una muestra probabilística de 31 personas, donde se realizó el trabajo de campo que consiste en las encuestas, para tomar la cantidad de personas encuestadas por áreas se utilizó la fórmula del factor de distribución. Para el desarrollo de nuestra investigación siendo nuestras variables: (V1) dinero electrónico y (V2) inclusión financiera se realizó el análisis bibliográfico de documentaciones existentes y actualizadas tales como revistas, libros, tesis. El análisis e interpretación de resultados de cada uno de las interrogantes fue desarrollado mediante un ordenador de Microsoft Office Excel y el programa estadístico SPSS V.23.00, mediante tablas y gráficos, aplicándose la hipótesis estadística del Chi cuadrado. Finalmente concluimos con las conclusiones y recomendaciones presentadas de nuestra investigación de trabajo de tesis.This thesis entitled: "Electronic money as an instrument for financial inclusion" in the issuer of Electronic Money Tarjetas peruanas Prepago S.A. Surco, Lima 2019, is descriptivecorrelational design, not experimental. Applied to a population of 63 workers, among them are the heads of areas and administrative staff where a probabilistic sample of 31 people was got, where the field work consisting of the surveys was carried out, to take the number of people surveyed by areas the distribution factor formula was used. For the development of our research being our variables: (V1) electronic money and (V2) financial inclusion, the bibliographic analysis of existing and updated documentation such as magazines, books, thesis was carried out. The analysis and interpretation of the results of each of the questions was developed using a Microsoft Office Excel and the statistical program SPSS V.23.00, using tables and graphs, applying the statistical hypothesis of Chi square. Finally, we conclude with the conclusions and recommendations presented in our thesis research.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-03-08T19:45:31Z No. of bitstreams: 1 CAVERO - CRUZ.pdf: 3164548 bytes, checksum: 6b3c08a02350f6640e28b1642b925639 (MD5)Made available in DSpace on 2021-03-08T19:45:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CAVERO - CRUZ.pdf: 3164548 bytes, checksum: 6b3c08a02350f6640e28b1642b925639 (MD5) Previous issue date: 2021-03application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Dinero ElectrónicoInclusión financierahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Dinero electrónico como un instrumento para la inclusión financiera en la empresa Emisora de dinero electrónico Tarjetas Peruanas Prepago S.A. Surco, Lima 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador PúblicoContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales07525127https://orcid.org/0000-0002-6641-09804582976443978234411066Capcha Carrillo, Tito Castillo Pebes, Roberto JavierGarcía De Saavedra, Juana Rosahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCAVERO - CRUZ.pdfCAVERO - CRUZ.pdfapplication/pdf3164548http://192.168.10.17/bitstream/upa/1158/1/CAVERO%20-%20CRUZ.pdf6b3c08a02350f6640e28b1642b925639MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1158/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1158oai:192.168.10.17:upa/11582022-10-07 23:47:11.693Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).