La inclusión financiera del Bitcoin como dinero electrónico para una propuesta de regulación en la legislación peruana.

Descripción del Articulo

Nuestra investigación versa con el objetivo de buscar la inclusión financiera del Bitcoin como dinero electrónico a fin de proponer su regulación ya que nuestra sociedad afronta una reforma tecnológica trascendental y correspondiente del siglo XXI presenciando la eclosión de las criptomonedas dentro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazán Rosales, Juan Armando, Gonzales Lucas, Elibeth Aydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bitcoin,
Dinero Electrónico,
Criptomonedas,
Política monetaria
Inclusión Financiera
Descripción
Sumario:Nuestra investigación versa con el objetivo de buscar la inclusión financiera del Bitcoin como dinero electrónico a fin de proponer su regulación ya que nuestra sociedad afronta una reforma tecnológica trascendental y correspondiente del siglo XXI presenciando la eclosión de las criptomonedas dentro de ellas el BITCOIN, el mismo que nos hace plantearnos interrogantes sociales, económicas y jurídicas que conllevan a generar una propuesta de regulación en nuestra normatividad vigente, abordando un fenómeno social con relevancia jurídica que el DERECHO no puede eludir, La tesis consta de dos partes; la primera, DOGMATICA abarcando el marco teórico analizando las variables de Dinero Electrónico y el Bitcoin, asimismo sus antecedentes y marco conceptual para proceder con las bases teóricas que servirán de sustento para la validación de nuestra Hipótesis. La segunda parte versa sobre la METODOLOGIA aplicada, siendo necesario abordarlo bajo la investigación BASICA, con la característica de nivel CORRELACIONAL y estableciendo un diseño de OBSERVACIONAL y TRANSACCIONAL, utilizando además los métodos generales como LA HERMENEUTICA y el ANALISIS - SINTESIS, así mismo métodos particulares como EXEGESIS, y el SISTEMATICO-LOGICO empleando la técnica de ANALISIS DOCUMENTAL con los instrumentos tales como FICHAS TEXTUALES, DE RESUMEN Y BIBLIOGRAFICAS, esperando que la presente investigación obre con el contenido pertinente y consistente para la contratación de nuestra Hipótesis, la cual viene a ser: “Si es posible la inclusión financiera del Bitcoin como dinero electrónico para una propuesta de regulación en la legislación peruana”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).