Responsabilidad penal de los manifestantes en los conflictos sociales: Caso Bagua 05 junio 2009
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar si el comportamiento antijurídico de los manifestantes en los actos de alteración del orden público, como son las marchas, manifestaciones paros, huelgas, y demás disturbios civiles en el Perú, donde se cometen actos ilícitos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2144 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad penal Conflictos sociales Orden público http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
ULAS_f2967f06ab4231320a08207eaf9c4733 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2144 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Responsabilidad penal de los manifestantes en los conflictos sociales: Caso Bagua 05 junio 2009 |
title |
Responsabilidad penal de los manifestantes en los conflictos sociales: Caso Bagua 05 junio 2009 |
spellingShingle |
Responsabilidad penal de los manifestantes en los conflictos sociales: Caso Bagua 05 junio 2009 Cueva Rivera, Miguel Angel Responsabilidad penal Conflictos sociales Orden público http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Responsabilidad penal de los manifestantes en los conflictos sociales: Caso Bagua 05 junio 2009 |
title_full |
Responsabilidad penal de los manifestantes en los conflictos sociales: Caso Bagua 05 junio 2009 |
title_fullStr |
Responsabilidad penal de los manifestantes en los conflictos sociales: Caso Bagua 05 junio 2009 |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad penal de los manifestantes en los conflictos sociales: Caso Bagua 05 junio 2009 |
title_sort |
Responsabilidad penal de los manifestantes en los conflictos sociales: Caso Bagua 05 junio 2009 |
author |
Cueva Rivera, Miguel Angel |
author_facet |
Cueva Rivera, Miguel Angel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pantigozo Loaiza, Marco Hernan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cueva Rivera, Miguel Angel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Responsabilidad penal Conflictos sociales Orden público |
topic |
Responsabilidad penal Conflictos sociales Orden público http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar si el comportamiento antijurídico de los manifestantes en los actos de alteración del orden público, como son las marchas, manifestaciones paros, huelgas, y demás disturbios civiles en el Perú, donde se cometen actos ilícitos como son los de vandalismo, agresiones a personas civiles, atentado contra la propiedad pública y privada, miembros de la Policía Nacional del Perú, atentados contra la vida, el cuerpo y la salud con elementos contundentes como son piedras, palos, botellas, fierros, armas blancas como son cuchillos hachas, machetes, verduguillos, armas de fuego como son revólveres, pistolas, fusiles, escopetas y demás armas de fabricación casera, artefactos explosivos como son dinamita bomba morotot, fuegos pirotécnicos, etc., que en muchas ocasiones dejan mal heridos a los miembros de la PNP y en varias ocasiones pierden la vida por las heridas de gravedad que son producidos por estos artefactos, en algunos casos los miembros de la PNP ha sufrido torturas por parte de los manifestantes produciéndoles la muerte como consecuencia de estos actos, y no son sancionados debidamente por nuestro sistema penal. Un claro ejemplo es lo ocurrido con los efectivos policiales que participaron en el llamado “BAGUAZO” en las cercanías de la localidad del REPOSO muy próxima a las ciudades de BAGUA Y BAGUA GRANDE, en el departamento de AMAZONAS, en dicho conflicto social murieron 33 personas (23 policías y 10 nativos), por estos resultados fueron dados de baja y enjuiciados el comando policial que estuvo a cargo del operativo, mientras que los cabecillas participantes de este conflicto social para cometer este ilícito penal, han sido absueltos en una sentencia por demás cuestionable y que no ha cumplido con lo que establece el Código Penal Peruano. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-04T22:29:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-04T22:29:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2144 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2144 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2144/1/1.1TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2144/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5434d01ca56221d20169f4c300e24b0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214714199736320 |
spelling |
Pantigozo Loaiza, Marco HernanCueva Rivera, Miguel Angel2022-07-04T22:29:47Z2022-07-04T22:29:47Z2022-06-04http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2144El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar si el comportamiento antijurídico de los manifestantes en los actos de alteración del orden público, como son las marchas, manifestaciones paros, huelgas, y demás disturbios civiles en el Perú, donde se cometen actos ilícitos como son los de vandalismo, agresiones a personas civiles, atentado contra la propiedad pública y privada, miembros de la Policía Nacional del Perú, atentados contra la vida, el cuerpo y la salud con elementos contundentes como son piedras, palos, botellas, fierros, armas blancas como son cuchillos hachas, machetes, verduguillos, armas de fuego como son revólveres, pistolas, fusiles, escopetas y demás armas de fabricación casera, artefactos explosivos como son dinamita bomba morotot, fuegos pirotécnicos, etc., que en muchas ocasiones dejan mal heridos a los miembros de la PNP y en varias ocasiones pierden la vida por las heridas de gravedad que son producidos por estos artefactos, en algunos casos los miembros de la PNP ha sufrido torturas por parte de los manifestantes produciéndoles la muerte como consecuencia de estos actos, y no son sancionados debidamente por nuestro sistema penal. Un claro ejemplo es lo ocurrido con los efectivos policiales que participaron en el llamado “BAGUAZO” en las cercanías de la localidad del REPOSO muy próxima a las ciudades de BAGUA Y BAGUA GRANDE, en el departamento de AMAZONAS, en dicho conflicto social murieron 33 personas (23 policías y 10 nativos), por estos resultados fueron dados de baja y enjuiciados el comando policial que estuvo a cargo del operativo, mientras que los cabecillas participantes de este conflicto social para cometer este ilícito penal, han sido absueltos en una sentencia por demás cuestionable y que no ha cumplido con lo que establece el Código Penal Peruano.The general objective of this research work is to analyze whether the unlawful behavior of the protesters in acts of alteration of public order, such as marches, demonstrations, stoppages, strikes, and other civil disturbances in Peru, where illegal acts such as They are vandalism, attacks on civilians, attacks against public and private property, members of the National Police of Peru, attacks against life, body and health with blunt elements such as stones, sticks, bottles, irons, weapons White such as knives, axes, machetes, executioners, firearms such as revolvers, pistols, rifles, shotguns and other homemade weapons, explosive devices such as dynamite, morotot bomb, pyrotechnic fires, etc., which on many occasions leave badly wounded to the members of the PNP and on several occasions they lose their lives due to the serious injuries that are produced by these devices, in some In cases, the members of the PNP have suffered torture by the protesters, causing them death as a result of these acts, and they are not duly sanctioned by our penal system. A clear example is what happened with the police officers who participated in the so-called “BAGUAZO” in the vicinity of the town of REPOSO, very close to the cities of BAGUA and BAGUA GRANDE, in the department of AMAZONAS, 33 people died in this social conflict (23 policemen and 10 natives), for these results the police command that was in charge of the operation was dismissed and prosecuted, while the leaders participating in this social conflict to commit this illegal criminal, have been acquitted in a sentence for others questionable and that it has not complied with the provisions of the Peruvian Penal Code.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-07-04T22:29:47Z No. of bitstreams: 1 1.1TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf: 738669 bytes, checksum: d5434d01ca56221d20169f4c300e24b0 (MD5)Made available in DSpace on 2022-07-04T22:29:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.1TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf: 738669 bytes, checksum: d5434d01ca56221d20169f4c300e24b0 (MD5) Previous issue date: 2022-06-04application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Responsabilidad penalConflictos socialesOrden públicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Responsabilidad penal de los manifestantes en los conflictos sociales: Caso Bagua 05 junio 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho31039236https://orcid.org/0000-0001-6616-068908813818421016Moscoso Valenzuela, Gladys MargaritaPantigozo Loaiza, Marco HernanBorcic Santos, Andrés Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.1TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf1.1TRABAJO DE INVESTIGACION.pdfapplication/pdf738669http://192.168.10.17/bitstream/upa/2144/1/1.1TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION.pdfd5434d01ca56221d20169f4c300e24b0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2144/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2144oai:192.168.10.17:upa/21442022-07-04 17:29:47.327Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.926056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).