Los conflictos sociales violentos y la aplicación de la coautoría no ejecutiva en el sistema judicial peruano, 2022

Descripción del Articulo

En los últimos años, en el Perú se ha verificado la presencia de dirigentes extremistas, que generaron violencia en colflictos sociales, traducido en delitos contra el orden público, y que alcanzaron imputnidad, por no participar directamente en la ejecución de los mismos; por lo que la presente inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Justiniani Fernández, José Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos sociales
Derecho penal
Orden público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En los últimos años, en el Perú se ha verificado la presencia de dirigentes extremistas, que generaron violencia en colflictos sociales, traducido en delitos contra el orden público, y que alcanzaron imputnidad, por no participar directamente en la ejecución de los mismos; por lo que la presente investigación tuvo como objetivo general, analizar la aplicación de la coautoría no ejecutiva en conflictos sociales violentos en el sistema judicial peruano. El tipo de investigación fue básica, con un diseño fenomenológico y un enfoque cualitativo. La población estuvo conformada por 5 profesionales expertos en Derecho Penal y Procesal Penal con conocimiento en Conflictos Sociales. La técnica empleada fue la entrevista y el análisis documental; y, el instrumento fue la guía de entrevista y la guía documental. Se demostró que, los dirigentes, responden a título de coautores no ejecutivos, como grado de participación delictiva en conflictos sociales violentos, es decir, en la perpetración de delitos contra el orden público; siempre que se haya probado un codominio funcional del hecho, por medio de actos de planificación, dirección y coordinación, no siendo indispensable su presencia física o directa en la fase ejecutiva de los ilícitos penales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).