Sistema integrado de logística - SIL

Descripción del Articulo

La empresa “Iper Perú” vende productos de pinturas al por mayor y menor, teniendo como principal déficit el control de ventas, así como la gestión de almacén, control de clientes, proveedores y almacén se viene realizando de forma manual, poniendo en riesgo los datos de toda la empresa por falta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumbimuni Presentacion, Marie Ann, Nuñez Chavez, Jhon Edmin, Villanueva Quispe, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1602
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de logística
Gestión de almacén
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La empresa “Iper Perú” vende productos de pinturas al por mayor y menor, teniendo como principal déficit el control de ventas, así como la gestión de almacén, control de clientes, proveedores y almacén se viene realizando de forma manual, poniendo en riesgo los datos de toda la empresa por falta de seguridad. Nuestra propuesta es implementar un sistema integrado de logística que brinde una buena seguridad de los datos, así como llevar un control ordenado de procesos de la empresa también, el objetivo es controlar los procesos básicos de la empresa desde cualquier parte usando usuarios con los respectivos privilegios en cada área del sistema integrado. Se consideró implementar las áreas de almacén, ventas, proveedores y usuarios, mejorando la velocidad, seguimiento de productos, reducir tiempo de control de productos en almacén, orden de procesos de la empresa, además de tener datos de la empresa en una base de seguridad. En conclusión, con el nuevo sistema los usuarios ingresarán la información en el sistema controlando todas las áreas de la empresa con orden y seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).