Implementación de un Sistema web para optimizar el funcionamiento de la gestión logística del área de almacén de la cadena de Restaurantes Vista al Mar de la ciudad de Lima - 2024
Descripción del Articulo
        En el presente estudio titulado: “Implementación de un Sistema web para optimizar el funcionamiento de la gestión logística del área de almacén de la cadena de Restaurantes Vista al Mar de la ciudad de Lima - 2024" su finalidad es realizar un sistema web para mejorar gestión logística en la emp...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9746 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9746 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Implementación de sistema web Gestión Logística Área de almacén Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04  | 
| Sumario: | En el presente estudio titulado: “Implementación de un Sistema web para optimizar el funcionamiento de la gestión logística del área de almacén de la cadena de Restaurantes Vista al Mar de la ciudad de Lima - 2024" su finalidad es realizar un sistema web para mejorar gestión logística en la empresa. Se basa en un enfoque cuantitativo, de diseño pre experimental, tipo descriptivo, la población y muestra 20 trabajadores del área de almacén de la empresa. El instrumento es el cuestionario y la técnica la encuesta. Los resultados fueron que por medio SPSSV26 que el cálculo de la correlación entre “sistema web” y “gestión de almacén” es 0.919, que es una correlación positiva alta, además que el 40% de los encuestados está “de acuerdo” y el 60% de los encuestados está “totalmente de acuerdo. Se concluye que el proceso de gestión de almacén los equipos informáticos se deben realizar una constante actualización de los datos y sobre todo verificar siempre su funcionamiento para así evitar pérdidas de tiempo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).