Implementación de un bot para la automatización en el proceso de esmaltado de sanitario en la Corporación Cerámica S.A. Lima, 2021

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación trata de implementar un Bot para la automatización del proceso de esmaltado de sanitario en la Corporación Cerámica S.A., para disminuir el tiempo en el proceso de esmaltado de sanitario. Al lograr una mejora en este proceso también ayudara a la empresa a dismin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escate Ramos, Antony Stevie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2120
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación de bot
Automatización
Proceso de esmaltado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación trata de implementar un Bot para la automatización del proceso de esmaltado de sanitario en la Corporación Cerámica S.A., para disminuir el tiempo en el proceso de esmaltado de sanitario. Al lograr una mejora en este proceso también ayudara a la empresa a disminuir gastos, así como las posibles soluciones que vamos a plantear, ya que se estaría implementando el uso de un Bot que ayudará y optimizará el proceso de esmaltado en un menor tiempo. En cuanto a la metodología, la investigación es cuantitativo, diseño experimental. Se tomó como población a los trabajadores de la Corporación Cerámica S.A. quienes sumaron un total de 60 en el área. La técnica desarrollada contó con un cuestionario como instrumento de recolección de datos, se empleó el formulario virtual Google forms, así mismo se utilizó la estadística descriptiva y para la inferencia estadística se utilizará el software Excel y SPSS V25. Finalmente, se manifiesta que la implementación de un bot si influye significativamente optimizando el proceso de esmaltado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).