Gestión empresarial en la investigación de mercado y fidelización de cliente para la Empresa “Deport Sport”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad dar a conocer los beneficios de la investigación de mercado en la fidelización de clientes lo cual influye en el crecimiento de las ventas. Con respecto a la fidelización de clientes, esta investigación permitió comprobar que tener un cliente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pampa Polinos, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2244
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación de mercado
Fidelización de clientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad dar a conocer los beneficios de la investigación de mercado en la fidelización de clientes lo cual influye en el crecimiento de las ventas. Con respecto a la fidelización de clientes, esta investigación permitió comprobar que tener un cliente satisfecho ayudará a mantener y mejorar el canal de ventas. La investigación de mercados facilita la creación de ganchos comerciales atractivos para los clientes de la empresa, fortaleciendo el lazo que existe entre ambos, cliente y empresa, al propiciar la fidelización. De esta manera se comprueba que la investigación de mercado es una excelente herramienta para mejorar el nivel de satisfacción de los clientes y mantener el éxito de la empresa. El estudio desarrollado en el presente trabajo ha sido de tipo cualitativo, utilizando métodos de tipo exploratorio y descriptivo, basado en el desarrollo de encuestas virtuales, las que considero una excelente herramienta de investigación con menores costos de implementación y un alto grado de certeza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).