Cultura organizacional y desarrollo institucional en colaboradores de una universidad pública de Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo descriptiva, correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal, se ejecutó en colaboradores de una universidad pública de Lima Metropolitana, 2022, para establecer la relación entre cultura organizacional y el desarrollo institucional. La muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2629 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional Desarrollo institucional Liderazgo Comunicación Identidad Motivación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo descriptiva, correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal, se ejecutó en colaboradores de una universidad pública de Lima Metropolitana, 2022, para establecer la relación entre cultura organizacional y el desarrollo institucional. La muestra estuvo constituida por 36 colaboradores. En la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios de tipo Escala de Likert, relacionados con las variables (independiente y dependiente) con preguntas cerradas, divididos en 21 preguntas para la variable independiente, distribuidas cuatro (4) dimensiones (liderazgo, comunicación, identidad y motivación). Y 33 preguntas para la variable dependiente, distribuidas en cinco (5) dimensiones (organización, tecnología, economía, innovación e infraestructura). Los resultados fueron tabulados en formato Excel y SPSS. El análisis de la relación de variables fue mediante pruebas de normalidad y correlación de Pearson; encontrándose que el nivel de correlación de las variables es alto y positivo, de ,849. Igualmente, en sus dimensiones liderazgo y desarrollo institucional, comunicación y desarrollo institucional, identidad y desarrollo institucional; y motivación y desarrollo institucional, el análisis inferencial va de moderado para la primera dimensión a alto y positivo para las siguientes dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).