Propuesta de Diseño e Implementación de Estándares de Calidad para un Taller de Mantenimiento Mecánico Basado en la Norma ISO 9001: 2008
Descripción del Articulo
La tesis está referida a la propuesta de diseño e implementación de estándares de calidad para un taller de mantenimiento mecánico basado en la norma ISO 9001:2008. El hilo conductor para el estudio de la propuesta del diseño fue la indagación respecto de las condicionantes que el entorno de la cali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/95 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/95 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad total Gestión de calidad Normas de calidad Quality management system (QMS) ISO 9001 |
| Sumario: | La tesis está referida a la propuesta de diseño e implementación de estándares de calidad para un taller de mantenimiento mecánico basado en la norma ISO 9001:2008. El hilo conductor para el estudio de la propuesta del diseño fue la indagación respecto de las condicionantes que el entorno de la calidad de los servicios a través de una guía de aplicación de las normas de atención al usuario y no una valoración desde el punto de vista de los aspectos técnicos, excluyendo de acuerdo a la Norma NTP-ISO 9001:2008 los procesos de diseño y desarrollo de manufactura y que el autor estimó conveniente dejar estos estudios posteriores y consideraciones técnicas específicas. Se proponen los estándares de calidad para un taller de mantenimiento mecánico basado en normas ISO 9001: 2008 y se aplicó los procedimientos para la implementación de estándares de calidad para el taller de mantenimiento mecánico, dando por concluida que existe la factibilidad de la aplicación a través de características con elaboración de guías de un proceso para implementar el diseño e implementación de estándares de calidad. La tesis está estructurada en tres capítulos. En el primero, Planteamiento de problemas, determina los problemas existentes entre la calidad de atención de los servicios desestimando todo tipo de Norma establecida. En el segundo capítulo, Marco Teórico, el autor estima conveniente consultar las diferentes tesis tanto en los ámbitos Nacional, Internacional, con las bases teorías fundamentadas. Por ultimo en el capítulo III, Alternativas de solución muestra que el conocimiento generado sirva como guía para la implementación del ISO en los talleres mecánicos siendo este un sistema de gestión v para mantenimiento que nos servirá para identificar oportunidades y mejorar sus procesos no solamente abocándonos al tema calidad sino al medioambiente y seguridad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).