Influencia de La Auditoría Operativa en La Gestión de LA EMPRESA MC METCO SAC, UBICADA EN SANTIAGO DE SURCO, LIMA, AÑO 2016

Descripción del Articulo

La investigación se enfocó en cómo influye la auditoria operativa en la gestión de una empresa, para poder detectar deficiencias, origen de una observable gestión operativa. El presente trabajo de investigación se basó en recolección y análisis de datos como; estado de situación financiera, estados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Enriquez, Rosario Del Pilar, Pascual Rodriguez, Henry Juniors
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/329
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria
Gestión
Operaciones
Descripción
Sumario:La investigación se enfocó en cómo influye la auditoria operativa en la gestión de una empresa, para poder detectar deficiencias, origen de una observable gestión operativa. El presente trabajo de investigación se basó en recolección y análisis de datos como; estado de situación financiera, estados de resultados integrales, a los que se adicionan eventos y/o situaciones hipotéticas en temas operativos, que hacemos hincapié, para no comprometer la imagen de la empresa, por las conclusiones y recomendaciones que se plantean desde citada óptica. La empresa MC METCO S.A.C., está ubicada en Av. Valles del Sur N° 313 Santiago de surco – Lima, dedicada a las actividades construcción de obras civiles y fabricación de estructuras metálicas en general, a quienes se agradece por las facilidades prestadas. A la empresa MC METCO S.A.C., desde la óptica citada, se le simulo una Auditoria Operativa poniéndose en evidencia la falta de actualización de sus procedimientos que contribuyan al orden y archivo de la documentación, comprobante de pago, etc, que contribuyan al fluido al proceso de su contabilización, y con ello, optimizar la presentación de reportes, que tienen que ver, con la necesidad de un mejor planeamiento de sus diferentes actividades. Y como resultado de la investigación se pudieron sugerir algunas recomendaciones de acuerdo con la casuística hipotética planteada, que se considera para la toma de decisiones. Palabras claves: Auditoria, gestión, operaciones, planeamiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).