Auditoria de las operaciones de ahorro para minimizar el riesgo operacional caja Piura Cajabamba-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general Evaluar la auditoria de las operaciones de ahorro para minimizar el riesgo operacional Caja Piura Cajabamba-2018, siendo de nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La presente investigación, teniendo como población CA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Jara, Zoila Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria
operaciones riego
operaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general Evaluar la auditoria de las operaciones de ahorro para minimizar el riesgo operacional Caja Piura Cajabamba-2018, siendo de nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La presente investigación, teniendo como población CAJA PIURA CAJABAMBA, se desarrolló aplicando técnicas de investigación como entrevista, análisis documentario y encuestas, permitiendo la recopilación de datos que, al ser procesados, obtenemos como resultados la identificación de las principales causas de la informalidad laboral. Concluye que La auditoría de las operaciones de ahorro para minimizar el riesgo operacional Caja Piura Cajabamba-2018, debe establecer el Manejar Información, la Recuperación de cartera morosa, el cumplimiento de Metas, la Medición de Resultados y el Trabajo en equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).