Auditoria operativa en el departamento de ventas de la empresa Plastiboom S.A.C. ubicada en el distrito de Lurigancho, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado “Auditoría operativa en el departamento de ventas de la empresa Plastiboom S.A.C. ubicada en el distrito de Lurigancho, 2016”, presenta como propósito, evaluar la importancia y desarrollo de la evaluación de riesgos con un enfoque basado en la gestión i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corcuera Poveda, Hustyne Milett, Mayanga Portal, Jean Paul Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria
Administración de ventas
Ventas - organización
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, titulado “Auditoría operativa en el departamento de ventas de la empresa Plastiboom S.A.C. ubicada en el distrito de Lurigancho, 2016”, presenta como propósito, evaluar la importancia y desarrollo de la evaluación de riesgos con un enfoque basado en la gestión integral de riesgos COSO ERM de una empresa industrial que pertenece al sector de fabricación de productos de plásticos. Además, es planteada para estudiar las causas del descenso de los ingresos en la compañía, de acuerdo, al análisis comparativo de ventas por cada periodo, ya que observamos su influencia en las otras áreas de los procesos existentes, puesto que se origina con una solicitud de mercadería por parte del cliente. Al observar que las ventas disminuyeron en los dos últimos periodos, decidimos analizar dicha área para tener un mayor estudio acerca de los riegos que puedan existir en su proceso y a la vez formular propuestas de mejora. En el capítulo I, planteamos la realidad problemática, se establecerán los objetivos generales y específicos de la presente tesis, así como la justificación, los alcances y los límites de la misma. Además, en el capítulo II, se presenta el marco teórico de la investigación, detallando los conceptos fundamentales de la auditoría operativa, fases de la auditoría, procesos de la auditoría, control interno bajo el método del COSO ERM y auditoría de ventas. Por otro lado, en el capítulo III, se refiere a la aplicación de la contrastación de la hipótesis general y específicas. En el capítulo IV, se refiere a la operacionalización de las variables. También, en el capítulo V, se refiere a los resultados del trabajo de investigación. Finalmente, mencionamos la discusión, las conclusiones, las recomendaciones, las referencias y anexos de la presente tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).