Ineficacia de represión en delitos de corrupción de funcionarios. (Región Junin febrero 2021 a febrero 2022)

Descripción del Articulo

El documento constituye una investigación de tipo bibliográfica, basada en antecedentes nacionales y extranjeros, doctrina, legislación, jurisprudencia y tratados, referidos a la corrupción en general, y de manera específica a los delitos de corrupción de funcionarios. Sobre esa base se determinan l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arista Perea, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2002
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción de funcionarios
Medidas de coerción procesal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id ULAS_938fde9ad7dd567432e0bc599f80809f
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2002
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ineficacia de represión en delitos de corrupción de funcionarios. (Región Junin febrero 2021 a febrero 2022)
title Ineficacia de represión en delitos de corrupción de funcionarios. (Región Junin febrero 2021 a febrero 2022)
spellingShingle Ineficacia de represión en delitos de corrupción de funcionarios. (Región Junin febrero 2021 a febrero 2022)
Arista Perea, Roger
Corrupción de funcionarios
Medidas de coerción procesal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Ineficacia de represión en delitos de corrupción de funcionarios. (Región Junin febrero 2021 a febrero 2022)
title_full Ineficacia de represión en delitos de corrupción de funcionarios. (Región Junin febrero 2021 a febrero 2022)
title_fullStr Ineficacia de represión en delitos de corrupción de funcionarios. (Región Junin febrero 2021 a febrero 2022)
title_full_unstemmed Ineficacia de represión en delitos de corrupción de funcionarios. (Región Junin febrero 2021 a febrero 2022)
title_sort Ineficacia de represión en delitos de corrupción de funcionarios. (Región Junin febrero 2021 a febrero 2022)
author Arista Perea, Roger
author_facet Arista Perea, Roger
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Diaz, Gilber Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Arista Perea, Roger
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Corrupción de funcionarios
Medidas de coerción procesal
topic Corrupción de funcionarios
Medidas de coerción procesal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El documento constituye una investigación de tipo bibliográfica, basada en antecedentes nacionales y extranjeros, doctrina, legislación, jurisprudencia y tratados, referidos a la corrupción en general, y de manera específica a los delitos de corrupción de funcionarios. Sobre esa base se determinan los factores que influyen negativamente en la ineficacia del Estado en su rol investigativo y punitivo, a través del desempeño de los representantes del Ministerio Público y el Poder Judicial, a quienes la Política Nacional de Lucha Contra la Corrupción los considera actores claves de primer orden. Contrastada la exploración documentaria con el desempeño laboral de jueces y fiscales, se determina que: no bastante, el Estado peruano otorga rango constitucional a la lucha contra la corrupción, y haber establecido los mecanismos procesales adecuados para una lucha efectiva contra este fenómeno, como son las medias de coerción procesal (detención preliminar y prisión preventiva), los resultados son negativos, debido principalmente a la inacción, complicidad, desidia y conductas disfuncionales perpetradas por los magistrados y auxiliares de justicia, generalmente en complicidad con los procesados, en desmedro de la nación y el Estado que sufren sus consecuencias. La investigación focalizó su análisis en la Región Junín, donde en el período 2021-2022 se registraron cuatro casos de corrupción con implicancia de autoridades regionales, locales y de otras instituciones, en los que pese a la abundantes medios probatorios obtenidos durante la investigación preparatoria, de inclusive en los allanamientos, los implicados fueron liberados en las audiencias de prisión preventiva. Esta situación alienta la “corrupción política”, incrementa la impunidad y la criminalidad organizada.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-18T05:06:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-18T05:06:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2002
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2002
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2002/1/ARISTA%20PEREA%2c%20ROGER-TESIS%20DIGITAL.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2002/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv af4dc3a3cb47da053105b09ddcbe72d9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214712880627712
spelling Quispe Diaz, Gilber CarlosArista Perea, Roger2022-05-18T05:06:42Z2022-05-18T05:06:42Z2022-05-17http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2002El documento constituye una investigación de tipo bibliográfica, basada en antecedentes nacionales y extranjeros, doctrina, legislación, jurisprudencia y tratados, referidos a la corrupción en general, y de manera específica a los delitos de corrupción de funcionarios. Sobre esa base se determinan los factores que influyen negativamente en la ineficacia del Estado en su rol investigativo y punitivo, a través del desempeño de los representantes del Ministerio Público y el Poder Judicial, a quienes la Política Nacional de Lucha Contra la Corrupción los considera actores claves de primer orden. Contrastada la exploración documentaria con el desempeño laboral de jueces y fiscales, se determina que: no bastante, el Estado peruano otorga rango constitucional a la lucha contra la corrupción, y haber establecido los mecanismos procesales adecuados para una lucha efectiva contra este fenómeno, como son las medias de coerción procesal (detención preliminar y prisión preventiva), los resultados son negativos, debido principalmente a la inacción, complicidad, desidia y conductas disfuncionales perpetradas por los magistrados y auxiliares de justicia, generalmente en complicidad con los procesados, en desmedro de la nación y el Estado que sufren sus consecuencias. La investigación focalizó su análisis en la Región Junín, donde en el período 2021-2022 se registraron cuatro casos de corrupción con implicancia de autoridades regionales, locales y de otras instituciones, en los que pese a la abundantes medios probatorios obtenidos durante la investigación preparatoria, de inclusive en los allanamientos, los implicados fueron liberados en las audiencias de prisión preventiva. Esta situación alienta la “corrupción política”, incrementa la impunidad y la criminalidad organizada.The document is a bibliographic research, based on national and foreign precedents, doctrine, legislation, jurisprudence and treaties, referring to corruption in general, and specifically to the crimes of corruption of public officials. On this basis, the factors that negatively influence the ineffectiveness of the State in its investigative and punitive role are determined, through the performance of the representatives of the Public Prosecutor's Office and the Judiciary, which the National Anti-Corruption Policy considers to be key actors of the first order. Contrasting the documentary exploration with the work performance of judges and prosecutors, it is determined that: Although the Peruvian State grants constitutional rank to the fight against corruption, and has established adequate procedural mechanisms for an effective fight against this phenomenon, such as procedural coercive measures (preliminary detention and preventive imprisonment), the results are negative, mainly due to the inaction, complicity, negligence and dysfunctional behaviors perpetrated by magistrates and justice assistants, generally in complicity with the defendants, to the detriment of the nation and the State, which suffer her consequences. The investigation focused its analysis on the Junin Region, where in the period 2021-2022 four cases of corruption involving regional and local authorities and other institutions were registered, in which despite the abundant evidence obtained during the preparatory investigation, including the raids, those implicated were released in pre-trial detention hearings. This situation encourages "political corruption", increases impunity and organized crime.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-05-18T05:06:41Z No. of bitstreams: 1 ARISTA PEREA, ROGER-TESIS DIGITAL.pdf: 337590 bytes, checksum: af4dc3a3cb47da053105b09ddcbe72d9 (MD5)Made available in DSpace on 2022-05-18T05:06:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ARISTA PEREA, ROGER-TESIS DIGITAL.pdf: 337590 bytes, checksum: af4dc3a3cb47da053105b09ddcbe72d9 (MD5) Previous issue date: 2022-05-17application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Corrupción de funcionariosMedidas de coerción procesalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Ineficacia de represión en delitos de corrupción de funcionarios. (Región Junin febrero 2021 a febrero 2022)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho08634716https://orcid.org/0000-0002-1515-249109394981421016Serna Santos, YackyCastro Eguavil, Jose CarlosQuispe Diaz, Gilber Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALARISTA PEREA, ROGER-TESIS DIGITAL.pdfARISTA PEREA, ROGER-TESIS DIGITAL.pdfapplication/pdf337590http://192.168.10.17/bitstream/upa/2002/1/ARISTA%20PEREA%2c%20ROGER-TESIS%20DIGITAL.pdfaf4dc3a3cb47da053105b09ddcbe72d9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2002/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2002oai:192.168.10.17:upa/20022022-05-18 00:06:42.265Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).