La teoría de la unidad del titulo de imputación y la persecución y represión penal de los delitos especiales cometidos por corrupción de funcionarios públicos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la teoría de la unidad del título de imputación aplicada al momento de calificar la autoría y participación en los delitos especiales se expresa en la persecución y represión penal de los delitos cometidos por corrupci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilera Bolaños, Clever Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Persecucion y Represion
Corrupcion de Funcionarios Publicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la teoría de la unidad del título de imputación aplicada al momento de calificar la autoría y participación en los delitos especiales se expresa en la persecución y represión penal de los delitos cometidos por corrupción de funcionarios públicos. La recopilación de datos en cuanto a lo teórico debemos decir que utilizamos el método dogmático y la técnica del fichaje para lo referente a la información doctrinaria, y el método de interpretación auténtica para lo referente al estudio normativo; en cuanto a la recopilación de datos de campo utilizamos el método de análisis y síntesis y el instrumento de guía de registro de datos para el acopio documental de toda la información relevante consignada en las carpetas fiscales de la fiscalía especializada. En cuanto a los resultados más importantes que hemos obtenido en nuestra etapa de ejecución es que existe a la luz de los resultados de campo una cultura de impunidad ya que todos los casos resueltos son por archivo y son mínimos los casos de sentencia condenatoria para los infractores, el sustento jurisprudencial y doctrinario de la aplicación de la teoría de la unidad del título de imputación se basa en el principio de la accesoriedad limitada contenida en el artículo 26 del CP, por lo cual se debería aplicar la teoría de la infracción de deber donde se diferencia claramente la responsabilidad del intraneus y extraneus. La conclusión principal es que la teoría de la unidad del título de imputación aplicada al momento de calificar la autoría y participación en los delitos especiales se expresa de manera negativa en la persecución y represión penal de los delitos cometidos por corrupción de funcionarios públicos, al fomentar la impunidad de los agentes delictivos (intraneus y extraneus); por ello es necesario modificar el artículo 26 en donde se asuma la teoría de infracción de deber.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).