Periodismo Radial en la Capacidad Lectora en el Colegio Joseph and Mery School 2012-2014
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación, es dar a conocer cómo el periodismo radial en el aula escolar se convierte en un factor importante que ha de servir en la formación del educando, buscando el mejor manejo de un verdadero y uso adecuado de la vía lingüística para el desarrollo de una mejo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/780 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/780 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo Radial Capacidad Lectora Educación Secundaria |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación, es dar a conocer cómo el periodismo radial en el aula escolar se convierte en un factor importante que ha de servir en la formación del educando, buscando el mejor manejo de un verdadero y uso adecuado de la vía lingüística para el desarrollo de una mejor comunicación, lo cual reflejará en la capacidad lectora, que es un proceso más complejo que identificar palabras y significados, manejo de la oralidad, gusto por la lectura y pensamiento crítico. Es una tarea cognitiva que entraña gran complejidad ya que el lector no solo ha de extraer información del texto e interpretarla a partir de sus conocimientos previos. Para este trabajo de investigación se empleó un diseño cualitativo, entre la variable periodismo radial y la variable capacidad lectora en los alumnos del colegio “Joseph and Mery School” 2012-2014. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).