La pena privativa de la libertad por delito de omisión a la asistencia familiar, al convertirse automáticamente en una pena alternativa con la sola certificación del pago de la reparación civil y de la deuda alimenticia acumulada revela serios vacíos en su aplicación
Descripción del Articulo
Nuestro trabajo de investigación: La conversión automática de la pena privativa de la libertad a cambio del pago de reparación civil y alimentos como alternativa revela serios vacíos, y estos son expuestos al revelar las debilidades de la emisión de esta norma de carácter inmediatista por parte del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1194 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deuda alimenticia acumulada Conversión automática de la pena http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Nuestro trabajo de investigación: La conversión automática de la pena privativa de la libertad a cambio del pago de reparación civil y alimentos como alternativa revela serios vacíos, y estos son expuestos al revelar las debilidades de la emisión de esta norma de carácter inmediatista por parte del gobierno. Las respuestas de nuestros poderes del estado tuvieron como resultante recargarle el paquete en su totalidad al ejecutivo, y este con los tiempos vencidos no tuvo más remedio que emitir entre la marcha varias disposiciones con carácter de urgente que cumpliera con el hecho de deshacinar de una manera rápida y práctica nuestros centros penitenciarios a la brevedad posible, ya que el caso lo ameritaba, desnudando la atroz realidad que se oía a gritos que nuestros establecimientos penitenciarios estaban súper poblados y deteriorados fuentes de cultivo perfectos para la propagación del covid- 19. Entre todas las disposiciones emitidas por el ejecutivo obligado por la pandemia, tenemos a nuestro plan de trabajo de investigación que se cierne en el Decreto Legislativo Nº 1459, emitida el 14 de abril del 2020, en la parte que el estado determina la aplicación de la conversión automática de la pena para personas condenadas por el delito de omisión de asistencia familiar a fin de reducir el hacinamiento penitenciario y evitar contagios de covid-19. En este decreto se puntualiza dos cosas importantes a tener en cuenta como que el modifica el último párrafo del artículo 3º del Decreto Legislativo Nº 1300, y ha incorporado un párrafo último al artículo 4º del mismo decreto, dándoles mayor fluidez a lo determinado en el presente decreto legislativo. Con solo cambiar dos artículos de un Decreto Legislativo anterior Nº 1300, llamado Procedimiento de conversión de penas privativas de libertad por penas alternativas en ejecución de condena emitido el 29 de diciembre del 2016, el hoy Decreto Legislativo N° 1459 sobre Personas Condenadas por el delito de omisión de asistencia familiar, a fin de reducir el hacinamiento penitenciario y evitar contagios de covid-19, y de conformidad con el informe estadístico del INPE a junio del 2019, hoy se lograría abrir las puertas de los establecimientos penitenciarios a un universo de 1,833 (Un mil Ochocientos treinta y tres), personas obcecadas privadas de su libertad por no pagar deuda alimentaria. Pero justo allí está el detalle que este trabajo quiere exponer ya que en la realidad de este universo carcelario de personas privadas de su libertad más del 40 por ciento no han podido recuperar su libertad pese a pagar la reparación civil, pero en lo que refiere a la parte devengada por despacho judicial que exigió la medida no sería la pertinente por dos precisiones a detallar: a). - Cual es la deuda alimentaria a cancelar a la fecha de solicitar formalmente la conversión automática de la pena. b). -Cuál es la deuda de la Reparación Civil integra a cancelar Por lo cual advertimos serios cuestionamientos al momento de aplicarse el presente Decreto Legislativo Nº 1459, del cual no señalamos que fuera malo sino que el bagaje de cuestionamientos están expuestos e inducirían a error o a malas interpretaciones al momento de ejecutarlas, por lo que estará a criterio del juez determinar de manera intrínseca su esencia, denotando de una u otra manera el apartamiento del fin por el cual fue redactado esto es contribuir con deshacinar aún más nuestras cárceles por pandemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).