Análisis del ciberbullying y su incorporación como delito informático en la Legislación Peruana. Lima 2021.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo el autor analiza el concepto, tipos, rasgos propios y características, del ciberbullying; y busca determinar el vacío legal existente respecto a sancionarlo como delito informático en el sistema penal peruano y poner en evidencia la necesidad de modificar la legislación y, est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2283 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2283 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciberbullying Delito informático Mecanismos que permitan el castigo del delito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
ULAS_837a9660ad119ce35e0defd18ef78325 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2283 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del ciberbullying y su incorporación como delito informático en la Legislación Peruana. Lima 2021. |
| title |
Análisis del ciberbullying y su incorporación como delito informático en la Legislación Peruana. Lima 2021. |
| spellingShingle |
Análisis del ciberbullying y su incorporación como delito informático en la Legislación Peruana. Lima 2021. Benavides Guevara, Victor Manuel Ciberbullying Delito informático Mecanismos que permitan el castigo del delito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Análisis del ciberbullying y su incorporación como delito informático en la Legislación Peruana. Lima 2021. |
| title_full |
Análisis del ciberbullying y su incorporación como delito informático en la Legislación Peruana. Lima 2021. |
| title_fullStr |
Análisis del ciberbullying y su incorporación como delito informático en la Legislación Peruana. Lima 2021. |
| title_full_unstemmed |
Análisis del ciberbullying y su incorporación como delito informático en la Legislación Peruana. Lima 2021. |
| title_sort |
Análisis del ciberbullying y su incorporación como delito informático en la Legislación Peruana. Lima 2021. |
| author |
Benavides Guevara, Victor Manuel |
| author_facet |
Benavides Guevara, Victor Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Diaz, Gilber Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benavides Guevara, Victor Manuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ciberbullying Delito informático Mecanismos que permitan el castigo del delito |
| topic |
Ciberbullying Delito informático Mecanismos que permitan el castigo del delito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
En el presente trabajo el autor analiza el concepto, tipos, rasgos propios y características, del ciberbullying; y busca determinar el vacío legal existente respecto a sancionarlo como delito informático en el sistema penal peruano y poner en evidencia la necesidad de modificar la legislación y, establecer mecanismos que permitan la prevención, detección, estudio, desarrollo del proceso, sanción y ejecución de penas. Se plantea en este texto el análisis desde la experiencia de otras legislaciones que sancionan el ciberbullying, como un nuevo tipo de acoso, intentando de esta manera poner un alto a esta nueva conducta que se expande muy rápido ante el uso de las Tecnologías de Información y Telecomunicaciones (TIC’s); así como aquellos países que regulan y sancionan el acoso mediante el uso de las redes sociales y los medios informáticos. El autor enriquecerá el conocimiento sobre el ciberbullying, como un nuevo tipo de acoso, por medio de los estudios e investigaciones desarrolladas por autores peruanos y de otras nacionalidades. Finalmente, el presente trabajo tiene como objeto evidenciar la necesidad de incorporar el delito de ciberbullying en la Ley de Delitos Informáticos (LDI) en la legislación peruana, puesto que no se cuenta con una norma legal que sancione este ilícito penal. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-12T21:01:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-12T21:01:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2283 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2283 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2283/1/01%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20Victor%20Benavides%20Guevara%2040455480.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2283/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ac1675405cf01dc53c9259c5ba41607 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214715838660608 |
| spelling |
Quispe Diaz, Gilber CarlosBenavides Guevara, Victor Manuel2022-08-12T21:01:54Z2022-08-12T21:01:54Z2022-08-12http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2283En el presente trabajo el autor analiza el concepto, tipos, rasgos propios y características, del ciberbullying; y busca determinar el vacío legal existente respecto a sancionarlo como delito informático en el sistema penal peruano y poner en evidencia la necesidad de modificar la legislación y, establecer mecanismos que permitan la prevención, detección, estudio, desarrollo del proceso, sanción y ejecución de penas. Se plantea en este texto el análisis desde la experiencia de otras legislaciones que sancionan el ciberbullying, como un nuevo tipo de acoso, intentando de esta manera poner un alto a esta nueva conducta que se expande muy rápido ante el uso de las Tecnologías de Información y Telecomunicaciones (TIC’s); así como aquellos países que regulan y sancionan el acoso mediante el uso de las redes sociales y los medios informáticos. El autor enriquecerá el conocimiento sobre el ciberbullying, como un nuevo tipo de acoso, por medio de los estudios e investigaciones desarrolladas por autores peruanos y de otras nacionalidades. Finalmente, el presente trabajo tiene como objeto evidenciar la necesidad de incorporar el delito de ciberbullying en la Ley de Delitos Informáticos (LDI) en la legislación peruana, puesto que no se cuenta con una norma legal que sancione este ilícito penal.In this investigation the author analyzes the concept, types, features and characteristics of cyberbullying, and seeks to determine the existing legal vacuum with respect to punish it as a computer crime in the Peruvian criminal system and highlight the need to modify the legislation and establish mechanisms that allow the prevention, detection, study, development of the process, punishment and enforcement of penalties. The analysis is proposed in this text from the experience of other legislations that sanction cyberbullying as a new type of harassment, trying to put a stop to this new behavior that expands very fast with the use of Information and Telecommunication Technologies (ICT's); as well as those countries that regulate and sanction harassment through the use of social networks and computer media. The author will enrich the knowledge on cyberbullying, as a new type of bullying, by means of studies and research developed by Peruvian authors and other nationalities. Finally, this investigation aims to demonstrate the need to incorporate the crime of cyberbullying in the law of Computer Crimes in Peruvian legislation (LDI), since there is no legal norm that punishes this criminal offense.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-08-12T21:01:54Z No. of bitstreams: 1 01 Trabajo de Investigación Victor Benavides Guevara 40455480.pdf: 216856 bytes, checksum: 2ac1675405cf01dc53c9259c5ba41607 (MD5)Made available in DSpace on 2022-08-12T21:01:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 01 Trabajo de Investigación Victor Benavides Guevara 40455480.pdf: 216856 bytes, checksum: 2ac1675405cf01dc53c9259c5ba41607 (MD5) Previous issue date: 2022-08-12application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CiberbullyingDelito informáticoMecanismos que permitan el castigo del delitohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Análisis del ciberbullying y su incorporación como delito informático en la Legislación Peruana. Lima 2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho086347160https://orcid.org/0000-0002-1515-249140455480421016Borcic Santos, Andrés JoséPerez Lopez, Jorge AdalbertoQuispe Diaz, Gilber Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL01 Trabajo de Investigación Victor Benavides Guevara 40455480.pdf01 Trabajo de Investigación Victor Benavides Guevara 40455480.pdfapplication/pdf216856http://192.168.10.17/bitstream/upa/2283/1/01%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20Victor%20Benavides%20Guevara%2040455480.pdf2ac1675405cf01dc53c9259c5ba41607MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2283/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2283oai:192.168.10.17:upa/22832022-08-12 16:01:54.907Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).