Análisis del ciberbullying y su incorporación como delito informático en la Legislación Peruana. Lima 2021.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo el autor analiza el concepto, tipos, rasgos propios y características, del ciberbullying; y busca determinar el vacío legal existente respecto a sancionarlo como delito informático en el sistema penal peruano y poner en evidencia la necesidad de modificar la legislación y, est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Guevara, Victor Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2283
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberbullying
Delito informático
Mecanismos que permitan el castigo del delito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo el autor analiza el concepto, tipos, rasgos propios y características, del ciberbullying; y busca determinar el vacío legal existente respecto a sancionarlo como delito informático en el sistema penal peruano y poner en evidencia la necesidad de modificar la legislación y, establecer mecanismos que permitan la prevención, detección, estudio, desarrollo del proceso, sanción y ejecución de penas. Se plantea en este texto el análisis desde la experiencia de otras legislaciones que sancionan el ciberbullying, como un nuevo tipo de acoso, intentando de esta manera poner un alto a esta nueva conducta que se expande muy rápido ante el uso de las Tecnologías de Información y Telecomunicaciones (TIC’s); así como aquellos países que regulan y sancionan el acoso mediante el uso de las redes sociales y los medios informáticos. El autor enriquecerá el conocimiento sobre el ciberbullying, como un nuevo tipo de acoso, por medio de los estudios e investigaciones desarrolladas por autores peruanos y de otras nacionalidades. Finalmente, el presente trabajo tiene como objeto evidenciar la necesidad de incorporar el delito de ciberbullying en la Ley de Delitos Informáticos (LDI) en la legislación peruana, puesto que no se cuenta con una norma legal que sancione este ilícito penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).