Plan De Negocios Para La Implementación De Un Taller De Carpintería Y Ebanistería “BASETI”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación muestra la secuencia y las consideraciones para montar un negocio que procese la madera y sus derivados para obtener muebles, estructuras y similares, desde los equipos y herramientas necesarios hasta las instalaciones y el layout indispensables, así mismo los co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/662 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversión Layout Empresa Financiamiento Flujo de efectivo Punto de Equilibrio. |
| id |
ULAS_82ae6e598f08c55ecab191fbf50d97d9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/662 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan De Negocios Para La Implementación De Un Taller De Carpintería Y Ebanistería “BASETI” |
| title |
Plan De Negocios Para La Implementación De Un Taller De Carpintería Y Ebanistería “BASETI” |
| spellingShingle |
Plan De Negocios Para La Implementación De Un Taller De Carpintería Y Ebanistería “BASETI” Gutiérrez Aguirre, Francisco Roberto Inversión Layout Empresa Financiamiento Flujo de efectivo Punto de Equilibrio. |
| title_short |
Plan De Negocios Para La Implementación De Un Taller De Carpintería Y Ebanistería “BASETI” |
| title_full |
Plan De Negocios Para La Implementación De Un Taller De Carpintería Y Ebanistería “BASETI” |
| title_fullStr |
Plan De Negocios Para La Implementación De Un Taller De Carpintería Y Ebanistería “BASETI” |
| title_full_unstemmed |
Plan De Negocios Para La Implementación De Un Taller De Carpintería Y Ebanistería “BASETI” |
| title_sort |
Plan De Negocios Para La Implementación De Un Taller De Carpintería Y Ebanistería “BASETI” |
| author |
Gutiérrez Aguirre, Francisco Roberto |
| author_facet |
Gutiérrez Aguirre, Francisco Roberto Picón Sánchez, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Picón Sánchez, Juan Carlos |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Frassinetti La Serna, Carlos Víctor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Aguirre, Francisco Roberto Picón Sánchez, Juan Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inversión Layout Empresa Financiamiento Flujo de efectivo Punto de Equilibrio. |
| topic |
Inversión Layout Empresa Financiamiento Flujo de efectivo Punto de Equilibrio. |
| description |
El presente trabajo de investigación muestra la secuencia y las consideraciones para montar un negocio que procese la madera y sus derivados para obtener muebles, estructuras y similares, desde los equipos y herramientas necesarios hasta las instalaciones y el layout indispensables, así mismo los conocimientos sobre normas legales, administrativas, económicas, de inversión y rentabilidad. Toda la información tiene sustento técnico y científico, también esta nutrido de la experiencia de sus autores, quienes a la fecha desempeñan cargos de jefatura en importantes compañías de la ciudad, plus que lo dota de una visión más empresarial. Es imprescindible tener en cuenta los aspectos teóricos sobre administración, contabilidad y finanzas, en la mayoría de las iniciativas de inversión estos aspectos influyen de forma determinante en el éxito o fracaso del emprendimiento, conceptos como por ejemplo “Financiamiento”, “Flujo de efectivo”, “Punto de Equilibrio” etc. Son de vital importancia y trascendencia para evaluar, monitorear y controlar el negocio. Se muestran comparativos y referencias con la finalidad de dar una idea más concreta de la visión del inversionista y todas las posibilidades que tiene, así como los retos que enfrentará, finalmente la información vertida le dará una idea clara y concisa sobre el plan de negocios, lo cual le permitirá tomar una decisión más acertada o tener un material de consulta para decisiones futuras. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-13T00:35:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-13T00:35:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/662 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/662 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas Repositorio institucional – UPA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/662/1/PLAN%20DE%20NEGOCIOS%20PARA%20LA%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20UN%20TALLER%20DE........pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/662/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dda2f156fce1f3c49adae5ba41c39c3f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214701668204544 |
| spelling |
Frassinetti La Serna, Carlos VíctorGutiérrez Aguirre, Francisco RobertoPicón Sánchez, Juan Carlos2019-09-13T00:35:30Z2019-09-13T00:35:30Z2019-06http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/662El presente trabajo de investigación muestra la secuencia y las consideraciones para montar un negocio que procese la madera y sus derivados para obtener muebles, estructuras y similares, desde los equipos y herramientas necesarios hasta las instalaciones y el layout indispensables, así mismo los conocimientos sobre normas legales, administrativas, económicas, de inversión y rentabilidad. Toda la información tiene sustento técnico y científico, también esta nutrido de la experiencia de sus autores, quienes a la fecha desempeñan cargos de jefatura en importantes compañías de la ciudad, plus que lo dota de una visión más empresarial. Es imprescindible tener en cuenta los aspectos teóricos sobre administración, contabilidad y finanzas, en la mayoría de las iniciativas de inversión estos aspectos influyen de forma determinante en el éxito o fracaso del emprendimiento, conceptos como por ejemplo “Financiamiento”, “Flujo de efectivo”, “Punto de Equilibrio” etc. Son de vital importancia y trascendencia para evaluar, monitorear y controlar el negocio. Se muestran comparativos y referencias con la finalidad de dar una idea más concreta de la visión del inversionista y todas las posibilidades que tiene, así como los retos que enfrentará, finalmente la información vertida le dará una idea clara y concisa sobre el plan de negocios, lo cual le permitirá tomar una decisión más acertada o tener un material de consulta para decisiones futuras.The present work of investigation shows the sequence and the considerations to mount a business that processes the wood and its derivatives to obtain furniture, structures and similar, from the necessary equipment and tools to the indispensable facilities and layout, likewise the knowledge about standards legal, administrative, economic, investment and profitability. All information has technical and scientific support, is also nourished by the experience of its authors, who to date hold leadership positions in major companies in the city, plus that gives it a more entrepreneurial vision. It is essential to take into account the theoretical aspects of administration, accounting and finance, in most investment initiatives these aspects have a decisive influence on the success or failure of the venture, concepts such as "Financing", "Cash flow" , "Point of Balance" etc. They are of vital importance and importance to evaluate, monitor and control the business. Comparisons and references are shown in order to give a more concrete idea of the investor's vision and all the possibilities it has, as well as the challenges it will face, finally the information provided will give a clear and concise idea about the business plan, which will allow you to make a more accurate decision or have a reference material for future decisions.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2019-09-13T00:35:30Z No. of bitstreams: 1 PLAN DE NEGOCIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN TALLER DE........pdf: 1632019 bytes, checksum: dda2f156fce1f3c49adae5ba41c39c3f (MD5)Made available in DSpace on 2019-09-13T00:35:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 PLAN DE NEGOCIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN TALLER DE........pdf: 1632019 bytes, checksum: dda2f156fce1f3c49adae5ba41c39c3f (MD5) Previous issue date: 2019-06Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASInversiónLayoutEmpresaFinanciamientoFlujo de efectivoPunto de Equilibrio.Plan De Negocios Para La Implementación De Un Taller De Carpintería Y Ebanistería “BASETI”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración y Gestión de EmpresasTítulo ProfesionalAdministración y Gestión de EmpresasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias EmpresarialesORIGINALPLAN DE NEGOCIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN TALLER DE........pdfPLAN DE NEGOCIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN TALLER DE........pdfapplication/pdf1632019http://192.168.10.17/bitstream/upa/662/1/PLAN%20DE%20NEGOCIOS%20PARA%20LA%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20UN%20TALLER%20DE........pdfdda2f156fce1f3c49adae5ba41c39c3fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/662/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/662oai:192.168.10.17:upa/6622019-09-12 19:36:00.034Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).