Propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento de la empresa grupo 3A Consultoría & Construcciones S.A.C, Piura-2018

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general: Establecer las oportunidades de financiamiento que mejoren las posibilidades de la empresa GRUPO 3A CONSULTORIA & CONSTRUCCIONES S.A.C. La metodología que se empleo fue de tipo cuantitativa, con diseño no experimental, descriptiva. La empresa cuenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Duran, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Flujo de Efectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general: Establecer las oportunidades de financiamiento que mejoren las posibilidades de la empresa GRUPO 3A CONSULTORIA & CONSTRUCCIONES S.A.C. La metodología que se empleo fue de tipo cuantitativa, con diseño no experimental, descriptiva. La empresa cuenta con 10 trabajadores en planilla, la muestra se tomó de un trabajador, en este caso del Gerente General de la empresa. Se analizaron los resultados y se identificó las siguientes oportunidades: la empresa cuenta con una imagen positiva ante el banco, ya que cumple con sus compromisos bancarios; posee líneas de créditos otorgadas por el banco; el gerente tiene conocimiento empíricos de gestión financiera, lo que conlleva que tenga un control interno del dinero que ingresa a la empresa, asimismo la empresa realizó un pequeño estudio acerca de los beneficios que otorgan las entidades financieras respecto a créditos, de esta manera sabe identificar cuáles son los riesgos de no pagar los créditos otorgados por el banco, el financiamiento ha sido formal. Finalmente se concluye que el Gerente de la empresa debe capacitarse en gestión financiera, desarrollar un flujo de efectivo para identificar los ingresos y egresos de la empresa de manera detallada; generar rentabilidad a través de un proyecto de inversión y realizar un análisis de la situación financiera de la empresa, a través de ratios financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).