El flujo de efectivo y su incidencia en la rentabilidad de la empresa DVM Distribuciones EIRL, Piura 2022
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia existente entre el flujo de efectivo y la rentabilidad de la empresa DVM Distribuciones EIRL, Piura 2022. El estudio presenta enfoque cuantitativo, tipo aplicado y deductivo, diseño no experimental, transversal, correlacional causal; la muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Financiamiento Flujo de efectivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia existente entre el flujo de efectivo y la rentabilidad de la empresa DVM Distribuciones EIRL, Piura 2022. El estudio presenta enfoque cuantitativo, tipo aplicado y deductivo, diseño no experimental, transversal, correlacional causal; la muestra el acervo documentario, así mismo los estados financieros del año 2018 al 2021, fueron usados dos guías de análisis, siendo validados a juicio de expertos y confiables; en el procesamiento de los datos se utilizó el software estadístico SPSS; para mostrar los resultados se usaron tablas estadísticas. Se comprobó que la organización no ha tomado acciones rápidamente en relación con sus activos corrientes y pasivos corrientes, donde si bien es cierto muestra un incremento en sus ventas, pero no mejoró su rentabilidad, mostrando debilidades en su margen de utilidad neta y el rendimiento sobre sus activos. La empresa ha estado realizando ventas y compras de maquinarias afectando de esta forma los pagos a proveedores y empleados, sin embargo, esto no ha influenciado significativamente en la liquidez de la empresa. La razón radica en que se ha recurrido a las entidades financieras para obtener dinero y de esta forma recuperar el robo de una mercadería en Tumbes, así como el pago de otras obligaciones que no se pueden realizar con los recursos propios. Se demuestra que la empresa no es lo suficientemente eficiente con el manejo de los activos, control de flujo de efectivo y con la toma de decisiones sin tener en consideración la información contable real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).