Calidad de servicio y satisfacción de clientes caso: Credinka agencia san isidro 2014
Descripción del Articulo
CREDINKA S.A.C inició sus operaciones en el mes de febrero del año 1994 y surge con el fin de ofrecer servicios y productos financieros según las necesidades y exigencias del cliente, se especializa en préstamos personales y empresariales (Micro y Pequeña) en especial en zonas rurales del país y bri...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/939 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/939 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad y calidad en el sector servicios |
| Sumario: | CREDINKA S.A.C inició sus operaciones en el mes de febrero del año 1994 y surge con el fin de ofrecer servicios y productos financieros según las necesidades y exigencias del cliente, se especializa en préstamos personales y empresariales (Micro y Pequeña) en especial en zonas rurales del país y brinda la alternativa de obtener un seguro potestativo que está al alcance de la economía del cliente. Cuenta con una variedad de opciones en cuentas de ahorro con buenas tasas de interés, depósitos a plazo fijo, ahorro simple y ahorro cuota. El crecimiento de Credinka se ha dado de manera gradual abarcando Costa, Sierra y Selva. Actualmente cuenta con más de 85 agencias distribuidas en 15 regiones del Perú y cerca de 1300 trabajadores. Todo ello con el objetivo de convertirse en un corto tiempo en una Financiera de prestigio con una alta calidad de atención al clientey tranquilidad a sus ahorristas. Este informe de investigación establece un método cualitativo el cual permita mejorar la calidad del servicio y satisfacción de los clientes en CREDINKA, en la agencia San Isidro por las inquietudes de usuarios y clientes que desarrollen operaciones con la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).