La prisión preventiva y sobrepoblación carcelaria en el penal de Lurigancho periodo 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, trata de abordar el estudio de nuestro sistema penitenciario que viene enfrentando una sobrepoblación que en su mayoría se da por la desmedida aplicación de institutos procesales como la prisión preventiva, por lo que nuestro objetivo será determinar la relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kubota Aguirre, Horacio Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2365
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Hacinamiento
Sistema penitenciario
Reinserción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id ULAS_708f64d68c41b05087effe628d6d4ac3
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2365
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La prisión preventiva y sobrepoblación carcelaria en el penal de Lurigancho periodo 2021
title La prisión preventiva y sobrepoblación carcelaria en el penal de Lurigancho periodo 2021
spellingShingle La prisión preventiva y sobrepoblación carcelaria en el penal de Lurigancho periodo 2021
Kubota Aguirre, Horacio Alonso
Prisión preventiva
Hacinamiento
Sistema penitenciario
Reinserción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La prisión preventiva y sobrepoblación carcelaria en el penal de Lurigancho periodo 2021
title_full La prisión preventiva y sobrepoblación carcelaria en el penal de Lurigancho periodo 2021
title_fullStr La prisión preventiva y sobrepoblación carcelaria en el penal de Lurigancho periodo 2021
title_full_unstemmed La prisión preventiva y sobrepoblación carcelaria en el penal de Lurigancho periodo 2021
title_sort La prisión preventiva y sobrepoblación carcelaria en el penal de Lurigancho periodo 2021
author Kubota Aguirre, Horacio Alonso
author_facet Kubota Aguirre, Horacio Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perez Lopez, Jorge Adalberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Kubota Aguirre, Horacio Alonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prisión preventiva
Hacinamiento
Sistema penitenciario
Reinserción
topic Prisión preventiva
Hacinamiento
Sistema penitenciario
Reinserción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo de investigación, trata de abordar el estudio de nuestro sistema penitenciario que viene enfrentando una sobrepoblación que en su mayoría se da por la desmedida aplicación de institutos procesales como la prisión preventiva, por lo que nuestro objetivo será determinar la relación que existe entre esta medida coercitiva de carácter personal y el hacinamiento carcelario que se da, específicamente, en el establecimiento penitenciario de San Juan de Lurigancho, entendiendo que la mencionada medida debe ser considerada excepcional, pero en la vida real es excesivamente aplicada, privándose de la libertad de manera temporal a una gran cantidad de procesados, hasta que se desbarate el principio de presunción de inocencia, expidiéndose una sentencia condenatoria firme, ejecutoriada o consentida. La prisión preventiva viene incidiendo significativamente en el hacinamiento de las cárceles, especialmente en el centro penitenciario de Lurigancho, que viene enfrentando este problema con escasos recursos, donde el procesado como el interno están expuestos a que se les vulnere sus derechos, como también no poder tener acceso a programas con finalidad de resocializarlos, por otro lado, este incrementó pueden originar motines dentro de ellos, por lo que nos olvidamos si nuestro sistema penitenciario cuenta con la capacidad para poder enfrentar este crecimiento de la población carcelaria que se encuentra restringida de su libertad, en este sentido, atreves del estudio se determinara la relación que existe entre ambas variables.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-07T14:10:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-07T14:10:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2365
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2365
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2365/1/1.KUBOTA%20AGUIRRE%2c%20HORACIO%20ALONSO%20titulo%20universitario.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2365/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d3cf424f9118249e77538703bfd6c45
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214716689055744
spelling Perez Lopez, Jorge AdalbertoKubota Aguirre, Horacio Alonso2022-09-07T14:10:32Z2022-09-07T14:10:32Z2022-09-07http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2365El presente trabajo de investigación, trata de abordar el estudio de nuestro sistema penitenciario que viene enfrentando una sobrepoblación que en su mayoría se da por la desmedida aplicación de institutos procesales como la prisión preventiva, por lo que nuestro objetivo será determinar la relación que existe entre esta medida coercitiva de carácter personal y el hacinamiento carcelario que se da, específicamente, en el establecimiento penitenciario de San Juan de Lurigancho, entendiendo que la mencionada medida debe ser considerada excepcional, pero en la vida real es excesivamente aplicada, privándose de la libertad de manera temporal a una gran cantidad de procesados, hasta que se desbarate el principio de presunción de inocencia, expidiéndose una sentencia condenatoria firme, ejecutoriada o consentida. La prisión preventiva viene incidiendo significativamente en el hacinamiento de las cárceles, especialmente en el centro penitenciario de Lurigancho, que viene enfrentando este problema con escasos recursos, donde el procesado como el interno están expuestos a que se les vulnere sus derechos, como también no poder tener acceso a programas con finalidad de resocializarlos, por otro lado, este incrementó pueden originar motines dentro de ellos, por lo que nos olvidamos si nuestro sistema penitenciario cuenta con la capacidad para poder enfrentar este crecimiento de la población carcelaria que se encuentra restringida de su libertad, en este sentido, atreves del estudio se determinara la relación que existe entre ambas variables.The present research work tries to approach the study of our penitentiary system that has been facing an overpopulation that is mostly due to the excessive application of procedural institutes such as preventive detention, for which our objective will be to determine the relationship that exists between this coercive measure of a personal nature and the prison overcrowding that occurs, specifically, in the San Juan de Lurigancho prison, understanding that the aforementioned measure should be considered exceptional, but in real life it is excessively applied, depriving the freedom of temporarily to a large number of defendants, until the principle of presumption of innocence is dismantled, issuing a final conviction, executed or consented. Preventive detention has had a significant impact on prison overcrowding, especially in the Lurigancho penitentiary, which has been facing this problem with limited resources, where both the accused and the inmate are exposed to having their rights violated, as well as not being able to have access to programs in order to resocialize them, on the other hand, this increase can cause riots within them, so we forget if our prison system has the capacity to deal with this growth in the prison population that is restricted from its freedom, in this sense, through the study the relationship between both variables will be determin.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-09-07T14:10:32Z No. of bitstreams: 1 1.KUBOTA AGUIRRE, HORACIO ALONSO titulo universitario.pdf: 627559 bytes, checksum: 2d3cf424f9118249e77538703bfd6c45 (MD5)Made available in DSpace on 2022-09-07T14:10:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.KUBOTA AGUIRRE, HORACIO ALONSO titulo universitario.pdf: 627559 bytes, checksum: 2d3cf424f9118249e77538703bfd6c45 (MD5) Previous issue date: 2022-09-07application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Prisión preventivaHacinamientoSistema penitenciarioReinserciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La prisión preventiva y sobrepoblación carcelaria en el penal de Lurigancho periodo 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho08162135https://orcid.org/0000-0002-4695-389X76938722421016Serna Santos, YackyMorales Gallo, MartinQuispe Diaz, Gilber Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.KUBOTA AGUIRRE, HORACIO ALONSO titulo universitario.pdf1.KUBOTA AGUIRRE, HORACIO ALONSO titulo universitario.pdfapplication/pdf627559http://192.168.10.17/bitstream/upa/2365/1/1.KUBOTA%20AGUIRRE%2c%20HORACIO%20ALONSO%20titulo%20universitario.pdf2d3cf424f9118249e77538703bfd6c45MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2365/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2365oai:192.168.10.17:upa/23652022-09-07 09:10:32.919Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.95883
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).