El principio del devengado y su implicancia en el impuesto a la renta en la empresa Los Andes “SMM” en el año 2020.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación que tiene como título “El principio del devengado y su implicancia en el Impuesto a la Renta en la empresa Los Andes SMM del 2020” el cual tiene como objetivo general determinar si el principio del devengado influye en el impuesto a la renta en la empresa los and...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2678 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio del devengado Impuesto a la renta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ULAS_6e1d933503bfd6d82441a020cd031cf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2678 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El principio del devengado y su implicancia en el impuesto a la renta en la empresa Los Andes “SMM” en el año 2020. |
title |
El principio del devengado y su implicancia en el impuesto a la renta en la empresa Los Andes “SMM” en el año 2020. |
spellingShingle |
El principio del devengado y su implicancia en el impuesto a la renta en la empresa Los Andes “SMM” en el año 2020. Pino Palacios, Eddy Oliver Principio del devengado Impuesto a la renta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El principio del devengado y su implicancia en el impuesto a la renta en la empresa Los Andes “SMM” en el año 2020. |
title_full |
El principio del devengado y su implicancia en el impuesto a la renta en la empresa Los Andes “SMM” en el año 2020. |
title_fullStr |
El principio del devengado y su implicancia en el impuesto a la renta en la empresa Los Andes “SMM” en el año 2020. |
title_full_unstemmed |
El principio del devengado y su implicancia en el impuesto a la renta en la empresa Los Andes “SMM” en el año 2020. |
title_sort |
El principio del devengado y su implicancia en el impuesto a la renta en la empresa Los Andes “SMM” en el año 2020. |
author |
Pino Palacios, Eddy Oliver |
author_facet |
Pino Palacios, Eddy Oliver |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Padilla, Jorge Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pino Palacios, Eddy Oliver |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Principio del devengado Impuesto a la renta |
topic |
Principio del devengado Impuesto a la renta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación que tiene como título “El principio del devengado y su implicancia en el Impuesto a la Renta en la empresa Los Andes SMM del 2020” el cual tiene como objetivo general determinar si el principio del devengado influye en el impuesto a la renta en la empresa los andes “SMM” en el año 2020. La empresa Los Andes esta enfocada en el rubro productos enlatados cuya actividad principal es la venta de conservas de carne de res, pollo, bofe y pavo, las cuales son vendidas a empresas proveedores del sistema QALI WARMA, así mismo realiza las adquisiciones de su materia prima a través del mercado nacional como internacional. En la presente investigación se buscó la relación que existe entre el principio del devengado y si esta tiene alguna implicancia en el impuesto a la renta, a través del uso de diferentes mecanismos que permitan verificar si existe alguna relación entre ambas variables, cabe señalar que esta investigación permitirá determinar las consecuencias que trae consigo una mala interpretación en las normas contables y tributarias, y ver cuales son las posibles consecuencias que trae consigo una mala determinación de las obligaciones tributarias. Con respecto a su enfoque fue normal, el tipo de investigación es básica, con un alcance correlacional con un diseño no experimental-transversal. La población utilizada fue de 10 trabajadores pertenecientes al área contable y administrativa, para la muestra se utilizó el total de la población. Los instrumentos que se aplicaron presentan una alta confiabilidad mediante el estadístico de alfa de Cronbach, con un valor de 0.772 y 0.789 para ambas variables respectivamente lo cual permite indicar que es confiable y que se mantiene en una buena consistencia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-05T21:28:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-05T21:28:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2678 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2678 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2678/1/1.%20TESIS%20EDDY%20UNIVERSIDAD%20PERUANA%20DE%20LAS%20AMERICAS.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2678/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5192b5a32f2a3aca7df3be6626ee94c3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214718952931328 |
spelling |
Cruz Padilla, Jorge MartinPino Palacios, Eddy Oliver2022-11-05T21:28:41Z2022-11-05T21:28:41Z2022-11-05http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2678El presente trabajo de investigación que tiene como título “El principio del devengado y su implicancia en el Impuesto a la Renta en la empresa Los Andes SMM del 2020” el cual tiene como objetivo general determinar si el principio del devengado influye en el impuesto a la renta en la empresa los andes “SMM” en el año 2020. La empresa Los Andes esta enfocada en el rubro productos enlatados cuya actividad principal es la venta de conservas de carne de res, pollo, bofe y pavo, las cuales son vendidas a empresas proveedores del sistema QALI WARMA, así mismo realiza las adquisiciones de su materia prima a través del mercado nacional como internacional. En la presente investigación se buscó la relación que existe entre el principio del devengado y si esta tiene alguna implicancia en el impuesto a la renta, a través del uso de diferentes mecanismos que permitan verificar si existe alguna relación entre ambas variables, cabe señalar que esta investigación permitirá determinar las consecuencias que trae consigo una mala interpretación en las normas contables y tributarias, y ver cuales son las posibles consecuencias que trae consigo una mala determinación de las obligaciones tributarias. Con respecto a su enfoque fue normal, el tipo de investigación es básica, con un alcance correlacional con un diseño no experimental-transversal. La población utilizada fue de 10 trabajadores pertenecientes al área contable y administrativa, para la muestra se utilizó el total de la población. Los instrumentos que se aplicaron presentan una alta confiabilidad mediante el estadístico de alfa de Cronbach, con un valor de 0.772 y 0.789 para ambas variables respectivamente lo cual permite indicar que es confiable y que se mantiene en una buena consistencia.The present research work entitled "The accrual principle and its implication in the income tax in the company Los Andes SMM in 2020" has as general objective to determine if the accrual principle influences the income tax in the company Los Andes "SMM" in the year 2020. The company Los Andes is focused on canned products whose main activity is the sale of canned beef, chicken, bofe and turkey, which are sold to suppliers of the QALI WARMA system, as well as the acquisition of raw materials through the domestic and international markets. In this research, the relationship between the accrual principle and whether it has any implication in the income tax, through the use of different mechanisms to verify whether there is any relationship between the two variables, it should be noted that this research will determine the consequences of a misinterpretation in the accounting and tax rules, and see what are the possible consequences of a bad determination of tax obligations. With respect to its approach it was normal, the type of research is basic, with a correlational scope with a non-experimental-transversal design. The population used was 10 workers belonging to the accounting and administrative area; the total population was used for the sample. The instruments that were applied present a high reliability by means of Cronbach's alpha statistic, with a value of 0.772 and 0.789 for both variables respectively, which indicates that it is reliable and maintains a good consistency.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-11-05T21:28:41Z No. of bitstreams: 1 1. TESIS EDDY UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS.pdf: 1825048 bytes, checksum: 5192b5a32f2a3aca7df3be6626ee94c3 (MD5)Made available in DSpace on 2022-11-05T21:28:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1. TESIS EDDY UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS.pdf: 1825048 bytes, checksum: 5192b5a32f2a3aca7df3be6626ee94c3 (MD5) Previous issue date: 2022-11-05application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Principio del devengadoImpuesto a la rentahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El principio del devengado y su implicancia en el impuesto a la renta en la empresa Los Andes “SMM” en el año 2020.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador PúblicoContabilidad Y FinanzasUniversidad Peruana de Las Americas. Facultad de Ciencias Empresariales40445750https://orcid.org/0000-0003-1858-326X47721316411066Blanco Falcón, Augusto HipólitoCubas Silva, Carlos EmigdioSifuentes Mejia, Lourdes Elcirahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1. TESIS EDDY UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS.pdf1. TESIS EDDY UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS.pdfapplication/pdf1825048http://192.168.10.17/bitstream/upa/2678/1/1.%20TESIS%20EDDY%20UNIVERSIDAD%20PERUANA%20DE%20LAS%20AMERICAS.pdf5192b5a32f2a3aca7df3be6626ee94c3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2678/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2678oai:192.168.10.17:upa/26782022-11-05 16:28:41.204Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.763929 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).