Protesta social y daño a la propiedad Pública – Privada en la Ciudad de Lima, 2022
Descripción del Articulo
El estudio científico se ha denominado: “Protesta social y la afectación de la Propiedad Pública y privada en la ciudad de Lima, 2022”. Tuvo como Objetivo: Identificar qué derechos vulnera la represión a la protesta social bajo la premisa que esta afecta la propiedad pública y privada que viene pres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2717 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protesta social Propiedad pública Propiedad privada Libertad de expresión Derecho de reunión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
ULAS_54ab24b95a75ee5f7df94267fb076c1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2717 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Pantigozo Loaiza, Marco HernánRamos Poma, Jose Luis2022-11-15T20:36:22Z2022-11-15T20:36:22Z2022-11-15http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2717El estudio científico se ha denominado: “Protesta social y la afectación de la Propiedad Pública y privada en la ciudad de Lima, 2022”. Tuvo como Objetivo: Identificar qué derechos vulnera la represión a la protesta social bajo la premisa que esta afecta la propiedad pública y privada que viene presentándose en dichas actividades, en la ciudad de Lima 2022. La metodología empleada en la investigación ha sido el enfoque cuantitativo de tipo básico, con diseño narrativo, transversal. Teniendo en cuenta que la protesta social viene abriéndose camino a través de la acción civil masiva ya no solo en provincias sino en nuestra capital, después de haber sido durante años criminalizada y censurada. Después del estudio de todas las aristas intervinientes es que se llega a la conclusión que: existe la represión a la protesta social afecta una serie de derechos, entre ellos la vida, derecho a la libre expresión, derecho a la reunión y otros; bajo el manto que su realización afecta negativamente la propiedad pública y privada, lo que origina sea reprimida por los organismos estatales, en la ciudad de Lima, 2022.The scientific study has been called: "Social protest and the affectation of Public and private Property in the city of Lima, 2022". Its objective was: To identify what rights the repression of social protest violates under the premise that it affects public and private property that has been presenting in said activities, in the city of Lima 2022. The methodology used in the research has been the basic quantitative approach, with a cross-sectional, narrative design. Bearing in mind that social protest has been making its way through massive civil action, not only in the provinces but also in our capital, after having been criminalized and censored for years. After studying all the intervening edges, the conclusion is reached that: there is repression of social protest that affects a series of rights, including life, the right to free expression, the right to assembly and others; under the mantle that its realization negatively affects public and private property, which causes it to be repressed by state agencies, in the city of Lima, 2022.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-11-15T20:36:21Z No. of bitstreams: 1 1. TRABAJO PARA PUBLICAR.pdf: 163392 bytes, checksum: f6c832f141b749f863b6c482b7e69c72 (MD5)Made available in DSpace on 2022-11-15T20:36:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1. TRABAJO PARA PUBLICAR.pdf: 163392 bytes, checksum: f6c832f141b749f863b6c482b7e69c72 (MD5) Previous issue date: 2022-11-15application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Protesta socialPropiedad públicaPropiedad privadaLibertad de expresiónDerecho de reuniónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Protesta social y daño a la propiedad Pública – Privada en la Ciudad de Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPEreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho31039236https://orcid.org/0000-0001-6616-068906918678421016Quispe Diaz, Gilber CarlosBorcic Santos, Andres JoséSerna Santos, Yackyhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1. TRABAJO PARA PUBLICAR.pdf1. TRABAJO PARA PUBLICAR.pdfapplication/pdf163392http://192.168.10.17/bitstream/upa/2717/1/1.%20TRABAJO%20PARA%20PUBLICAR.pdff6c832f141b749f863b6c482b7e69c72MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2717/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2717oai:192.168.10.17:upa/27172022-11-15 15:36:22.188Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Protesta social y daño a la propiedad Pública – Privada en la Ciudad de Lima, 2022 |
title |
Protesta social y daño a la propiedad Pública – Privada en la Ciudad de Lima, 2022 |
spellingShingle |
Protesta social y daño a la propiedad Pública – Privada en la Ciudad de Lima, 2022 Ramos Poma, Jose Luis Protesta social Propiedad pública Propiedad privada Libertad de expresión Derecho de reunión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Protesta social y daño a la propiedad Pública – Privada en la Ciudad de Lima, 2022 |
title_full |
Protesta social y daño a la propiedad Pública – Privada en la Ciudad de Lima, 2022 |
title_fullStr |
Protesta social y daño a la propiedad Pública – Privada en la Ciudad de Lima, 2022 |
title_full_unstemmed |
Protesta social y daño a la propiedad Pública – Privada en la Ciudad de Lima, 2022 |
title_sort |
Protesta social y daño a la propiedad Pública – Privada en la Ciudad de Lima, 2022 |
author |
Ramos Poma, Jose Luis |
author_facet |
Ramos Poma, Jose Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pantigozo Loaiza, Marco Hernán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Poma, Jose Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Protesta social Propiedad pública Propiedad privada Libertad de expresión Derecho de reunión |
topic |
Protesta social Propiedad pública Propiedad privada Libertad de expresión Derecho de reunión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El estudio científico se ha denominado: “Protesta social y la afectación de la Propiedad Pública y privada en la ciudad de Lima, 2022”. Tuvo como Objetivo: Identificar qué derechos vulnera la represión a la protesta social bajo la premisa que esta afecta la propiedad pública y privada que viene presentándose en dichas actividades, en la ciudad de Lima 2022. La metodología empleada en la investigación ha sido el enfoque cuantitativo de tipo básico, con diseño narrativo, transversal. Teniendo en cuenta que la protesta social viene abriéndose camino a través de la acción civil masiva ya no solo en provincias sino en nuestra capital, después de haber sido durante años criminalizada y censurada. Después del estudio de todas las aristas intervinientes es que se llega a la conclusión que: existe la represión a la protesta social afecta una serie de derechos, entre ellos la vida, derecho a la libre expresión, derecho a la reunión y otros; bajo el manto que su realización afecta negativamente la propiedad pública y privada, lo que origina sea reprimida por los organismos estatales, en la ciudad de Lima, 2022. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-15T20:36:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-15T20:36:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2717 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2717 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2717/1/1.%20TRABAJO%20PARA%20PUBLICAR.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2717/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6c832f141b749f863b6c482b7e69c72 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214719091343360 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).